Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » Cientos de tortugas marinas mueren cada año por desechos plásticos

Cientos de tortugas marinas mueren cada año por desechos plásticos

El aumento en la basura plástica en el océano y en las playas está matando a las tortugas de todas las especies, con un impacto desproporcionado en las crías y las tortugas jóvenes, según muestra una investigación de la Universidad de Exeter. En total, el estudio habla de cerca de mil. Para llegar a esta conclusión, los autores, liderados por Brendan Godley, realizaron una encuesta entre científicos que trabajan o viven en las regiones habitadas por estos animales (en total 43 países).

Las cifras muestran que el 91% de las tortugas enredadas se hallaron muertas y el resto se veían afectadas en mayor o menor medida: heridas graves por enredo, lo que les causaba mutilaciones, amputaciones o asfixia. Las que sobreviven deben llevar la basura pegada a ellos toda la vida.

El 84% de los 106 expertos consultados en las costas del Atlántica, Pacífico, del Caribe, Mediterráneo e Índico, dijeron que habían encontrado tortugas enredadas en la basura, incluidos desechos plásticos y equipos de pesca perdidos o sin vigilancia.

«La basura plástica en los océanos, incluidos los artilugios de pesca perdidos o desatendidos que no son biodegradable, representan una gran amenaza para las tortugas marinas – concluye Godley –. Descubrimos que más de 1000 tortugas mueren cada año por esta causa, pero esto es casi seguro una subestimación. Las tortugas jóvenes y las crías son particularmente vulnerables. También hay que tener en cuenta que no todas las tortugas muertas se arrastran a las playas. De hecho tampoco figuran las que sí llegan y, según nos relatan los expertos entrevistados, son usadas como comida por lo locales”.

También te puede interesar

Descubren un pasillo secreto en la Gran Pirámide de Guiza

Una investigación liderada por científicos franceses, japoneses y egipcios bajo el nombre de ScanPyramids lleva ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *