Home » Artículos » Cinco pasos para apartar de tu vida los pensamientos negativos

Cinco pasos para apartar de tu vida los pensamientos negativos

evitar-pensamientos-negativEn ocasiones nos sentimos tristes, apagados, deprimidos y, aunque queramos animarnos, no encontramos la manera de hacerlo porque nuestra mente tan solo genera pensamientos negativos.

Cuando nos sintamos así, lo mejor es cortar de raíz esa cadena de pensamientos e intentar huir de todo aquello que nos apena, sea cual sea la razón, y pensar que vamos a poder salir de ello, sobre todo, si lo creemos de verdad. Aquí tienes algunos pasos a seguir si estás en esta situación:

 

–          Relájate y disfruta:

Nuestro bloqueo mental puede llegar a convertirse en bloqueo físico. Esa tensión también se transfiere a nuestros músculos y articulaciones llegando a hacer que nos sintamos engarrotados o rígidos. Túmbate, ponte cómodo/a  e intenta pensar en algo totalmente contrario a lo que te angustia. Piensa en algo gracioso, que te saque una sonrisa. En unos cuantos minutos te darás cuenta de que te sientes mejor contigo mismo.

–          Busca apoyo y empatía

En este mundo caótico en el que vivimos siempre intentamos llevar el peso del mundo a nuestras espaldas porque pensamos que nadie va a querer escuchar o compartir nuestros problemas. No te confundas, hay gente a la que le importas y con la que puedes compartir esa carga. Exterioriza tus problemas y habla de ellos, te darás cuenta que igual no son tan graves como pensabas.

–          No te encierres en casa

 

Cuando uno se siente mal, no quiere que nadie lo vea y tendemos a querer encerramos y no salir de nuestro círculo de confort.  Salir, distraerse, quedar con amigos y desconectar, por muy grave que sea el problema, no nos va a convertir en peor personas, simplemente nos ayudará a ver las cosas con más claridad y a enfocarlo de forma más positiva.

–          Hacer balance

Aunque ahora las cosas no vayan tan bien como pensabas, en tu vida no todo habrá sido malo. La vida tiene muchas cosas buenas y en esas es en las que tienes que fijarte para salir adelante. Tus vivencias, tanto buenas como malas, son las que te van formando como persona y, por ello, puedes elegir si quieres recordar esos momentos que te hicieron ser tan feliz, para poder volver a repetirlos.

También te puede interesar

La Coherencia Cardíaca: puerta al bienestar

La coherencia cardíaca, más que una mera medida médica, se ha revelado como una herramienta ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *