Home » Noticias » Comer sano también es cosa del verano

Comer sano también es cosa del verano

dieta-sana-veranoNoticias Mindalia.- Haciendo gala de la cita ‘Mens sana in corpore sano’, hemos querido dedicar la noticia de hoy a la alimentación veraniega sana, equilibrada y, sobre todo, rica en productos ecológicos.

Una dieta que incluya todos los grupos de alimentos, o todos los que aporten beneficios a nuestra salud, al menos, debería de seguirse durante todo el año, pero en la época estival, con las vacaciones, el tiempo libre, y una climatología que invita a pasar mucho tiempo fuera de casa, suele conllevar una alimentación más despreocupada  en ocasiones.

Muchos expertos como la profesora de Nutrición de la Universidad CEU San Pablo, María Achón, señalan que es conveniente ‘realizar un reparto de alimentos en unas 4 o 5 comidas diarias, con una mayor cantidad de aporte energético en la primera mitad del día, entre el desayuno, una toma de media mañana y la comida’.

Por supuesto, las frutas y zumos naturales son una pieza fundamental en cualquier merienda o cena que se precie, por su frescor, vitaminas e importantes porcentajes de agua en su composición, así como por sus calorías.

Siempre es recomendable investigar qué frutas están de temporada, ya que tendremos más posibilidades de adquirirlas fácilmente y de mejor calidad, recién salidas del huerto y más asequibles para el bolsillo.

El aporte de líquidos a través de los alimentos es muy importante ya que como indica Achón,  las elevadas temperaturas suelen provocar una mayor eliminación de líquidos en nuestro organismo, con especial cuidado en bebés y personas mayores.

‘Es importante ingerir unos ocho vasos diarios de agua y, en personas sanas, en cualquier caso, siempre que se tenga sed’, apunta la experta, que también recomienda  beber infusiones frías o batidos naturales, así como sopas frías como el gazpacho. Como contrapunto, la profesora no recomienda el consumo de bebidas azucaradas como gaseosas, bebidas energéticas o tés helados.

Sobre las verduras, la nutricionista aconseja el consumo de espárragos, las setas, los tomates, los pepinos, las endibias, la escarola o la lechuga y, en cuanto a las legumbres, se deberían tomar unas tres o cuatro raciones por semana, ya sean lentejas o garbanzos, aprovechando su frescor en forma de ensalada.

Finalmente, recomienda tener cuidado a la hora de manipular los alimentos, siendo concienzudos en su limpieza, para evitar cualquier tóxico que puedan tener, si es que lo tienen, antes de servirlos a la mesa, lavarnos las manos y cuidar su proceso de refrigeración.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *