Comienza uno de los fenómenos del año más esperado por muchos: la lluvia de estrellas en el cielo.
Ya se aproxima la lluvia de Deltas Acuáridas (así llamadas porque provienen de la estrella Delta de la constelación de Acuario), pudiéndose ver hasta 25 meteoros/hora según la NASA.
El fenómeno comienza cuando los meteoros impactan a gran velocidad contra la atmósfera. El impacto provoca la rotura de fragmentos que se queman y, así, dan lugar a destellos que forman una increíble estela luminosa y persistente. Es lo que, comúnmente, llamamos “estrella fugaz”.
Para disfrutarlo, lo ideal es visualizarlo desde un lugar tranquilo, sin mucha contaminación lumínica y a partir de la medianoche. Además, se suele aconsejar estar en el lugar, al menos, una hora antes del evento. De esta forma, adaptamos nuestra visión a la oscuridad y apreciamos mejor el efecto celestial.
Este espectáculo visual tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de julio y tendrá más visibilidad en el hemisferio sur que en el norte. Es importante destacar que, la madrugada de mayor actividad lumínica, será la del 31 de julio.