Noticias Mindalia.- Dieciséis proyectos para permitir el acceso a la energía en zonas rurales de 9 países africanos. Ese es el objetivo que pretende conseguir la Comisión Europea (CE) a través de las subvenciones que concederá valoradas en 95 millones de euros.
El presupuesto total de los proyectos es de 115 millones que estarán cofinanciados por los responsables de las iniciativas, como ONGs, gobiernos y organizaciones privadas, además de por los fondos comunitarios. Los trabajos se desarrollarán en Madagascar, Burkina Faso, Senegal, Camerún, Liberia, Tanzania, Sierra Leona, Eritrea y Ruanda.
El comisario europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, ha destacado que ‘se están logrando resultados reales y la UE está ampliando proyectos que son realmente exitosos y que tienen un alto impacto en la reducción de la pobreza a través de la electrificación rural sostenible’.
La electricidad es un pilar para el desarrollo de cualquier comunidad, ‘sin embargo, con demasiada frecuencia, la gente en las zonas rurales se ha quedado atrás, un 84 por ciento de las personas que no tienen acceso a la energía viven en el campo, tenemos que asegurarnos de que nuestro trabajo beneficia a todo el mundo, sin importar dónde vivan’, señala Piebalgs.
Finalmente, el comisario europeo ha adelantado que ‘durante los próximos 7 años, la Comisión tiene como objetivo superar los más de 2.000 millones de euros en el apoyo al desarrollo de la energía en África, lo que a su vez propiciará inversiones que superarán los 10.000 millones, que cubrirán las lagunas en las infraestructuras energéticas’.