Los ciclos lunares constan de cuatro fases: luna nueva, luna creciente, llena y menguante. En cada una de estas fases podemos apreciar una parte u otra del satélite, aunque debemos recordar que siempre vemos la misma cara de la luna.
Desde antaño, ha existido la creencia de que la luna influye en nuestra manera de dormir. Ahora, un reciente estudio suizo ha demostrado que es cierto. El experimento demostró que, cuanto más se acerca la luna a su fase de luna llena, más tardaban los participantes en quedarse dormidos; teniendo incluso una peor calidad del sueño.
Cuando hay luna llena, nuestros niveles de melatonina y nuestra actividad cerebral cambian y, aunque aún no se ha descubierto el porqué de este suceso, hay teorías que afirman que los humanos hemos desarrollado un ritmo circalunar en torno a la luna (al igual que hemos desarrollado un ritmo circadiano en torno al sol).
Listado de los días en los que habrá luna llena en 2023 y cómo se denominan:
– Luna de lobo: 7 de enero
– Luna de nieve: 5 de febrero
– Luna de gusano: 7 de marzo
– Luna rosa: 6 de abril
– Luna de flores: 5 de mayo
– Luna de fresa: 4 de junio
– Superluna de ciervo: 3 de julio
– Superluna de esturión: 1 de agosto
– Superluna azul: 31 de agosto
– Superluna de cosecha: 29 de septiembre
– Luna de cazador: 28 de octubre
– Luna de castor: 27 de noviembre
– Luna fría: 27 de diciembre