Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » ¿Cómo alimentas tu mente?

¿Cómo alimentas tu mente?

Por Asherah.- Todos los días es necesario tener una estructura mental muy fuerte para no sentirse perturbado por la avalancha de noticias y los ataques diarios que vemos en el mundo a través de internet, televisión, radio, diarios y revistas, pero no son solo imágenes, sonidos y letras, todos están cargados de energías que nos afectan. Cuando leemos un texto, un comentario, miramos un video, escuchamos una noticia, nos llegan unas energías que se conectan con nuestra energía, lo que acaba alterando nuestro estado emocional, haciéndonos permanecer en esa frecuencia durante todo el día.

Cuando es positiva nos traerá alegría y bienestar, esa emoción generada saca cosas buenas de nuestro interior.
De lo contrario, cuando sea negativa, se generará una corriente de sentimientos negativos que es capaz de cambiar nuestro comportamiento, incluso nuestra forma de ver el mundo, esto genera sufrimiento, angustia, ansiedad, etc.
¿Te has dado cuenta de que hay películas que nos animan y nos ayudan a hacer cambios? O cuando lees un libro, algunos son tan enriquecedores que nos llenan de alegría o de ideas que nos inspiran.
Todo esto ayuda a desarrollar tu estado mental y a partir de ahí tendrás tu visión del mundo.

Por eso tenemos que tener cuidado con todo lo que vemos, escuchamos y leemos. Necesitamos un filtro para lo que nos llega. Por ejemplo, ¿alguna vez te has detenido a pensar en las telenovelas? La mayoría representan una especie de desgracia para generar un sentimiento y atrapar la mente de la persona en esa trama. Algunas personas tienen cierta dependencia de las telenovelas y no se dan cuenta de que esto influye en sus propias vidas, por lo que terminan dejándose involucrar tanto en la historia que comienzan a replicar lo que dicen y el comportamiento del personaje con el que se identifican.

También hay programas que solo tienen como objetivo crear caos, como los que encierran a varias personas en un solo lugar, las eligen en función de aspectos de personalidad e ideologías. El propósito es causar indignación, fascinación y otros sentimientos que mantengan a la audiencia hipnotizada, ya sea por curiosidad o indignación. El efecto es que algunas personas desarrollan cierta obsesión por defender a un personaje y se vuelven enemigos de los demás, incluso se enojan sin razón, después de todo, ¿qué beneficio crees que trae esto a la mente de una persona o a su vida? ¿Es más fácil ver la vida de otras personas que enfrentar la propia?

Este tipo de contenido es para que la gente esté ocupada y no pueda desarrollar y ver lo que realmente importa. Cuando los medios quieren manipular a las masas, lo hacen a través de las noticias, provocando el odio o el amor según sus intereses, es común ver a personas alienadas que hablan de un determinado tema con convicción y cuando la persona tiene acceso a una prueba que es contraria a lo que cree, se vuelve apática, no creyendo en ello, lamentablemente esto sucede cuando las personas no tienen un filtro que se adquiere a través de una buena alimentación mental y terminan siendo afectados por la corriente de ideas que se les imponen, sin poder reaccionar ni pensar en lo que están haciendo y las consecuencias..

También te puede interesar

Impactantes Experiencias Cercanas a la Muerte

En un mundo lleno de incógnitas y misterios, pocas cosas capturan nuestra imaginación y curiosidad ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *