Por José Antonio Cordero.- Se avanza más a nivel personal cuando se gana comprensión de conjunto.
Se cree que se avanza más cuando se impone el criterio personal, cuando se lucha por la idea personal, que bien pudo ser copiada o por seguimiento ciego, pero el luchador de ideas cae en cualquier momento. La evolución personal se frena cuando se lucha. Un ideal personal puede ser emitido por vía oral o escrito, pero luchar para que otros acepten o sigan las ideas, ya sean filosóficas o políticas, terminan por caer. Eso se nota porque las ideas impositivas tienen un tufillo raro aunque vaya bien adornado. No importa el tiempo que dure una imposición, pero lo cierto es que toda imposición cae.
Luchar no es evolutivo. Luchar en el sentido de trabajar o enfocarse en sí mismo, como levantarse cada mañana con el propósito de “Hacer” es muy evolutivo.
Dar muestras de poderío personal a través del carácter impositivo no es más que mostrar debilidad y multitud de carencias personales. Un ejemplo: el dirigente más poderoso del mundo, el mayor armado en este planeta es incapaz de proteger a sus propios ciudadanos, para lo cual ha sido elegido. Esas muestras de poderío sobre las masas siempre tienen y tendrán enormes agujeros que es por donde se cuelan desde el más joven ignorante al desesperado de la vida, y después vendrá otro y luego otro y otro, con el mismo sello de tarados por una educación tarada. Los jóvenes que mueren en matanzas son víctimas de los mayores que han descuidado lo más esencial en la vida.
Las taras que hay en el autoritario atraen a los tarados.
El gobierno de una nación es exactamente igual al gobierno de un hogar. Cuando los consortes tratan de imponerse, de dominar al otro, se vive en una lucha constante que termina, con permiso de la conveniencia, el cambiar de consorte y luego se elige a otro consorte, tal como se elige a un dirigente y luego a otro. Así llevamos siglos y la pelota sigue en el tejado. Y el bolón sigue creciendo y cada vez es menos gobernable la situación.
¡¡Ingobernables son los que no aprenden a gobernarse!!
Los problemas vienen por no saber elegir y por no saber enfocar la vida personal. Las carencias en el entendimiento personal aumentan más el campo del desconocimiento colectivo.
Visto desde un concepto educativo la vida en aislamiento total no es posible. Una gran masa no sabría vivir evolutivamente y sin carencias si se dividiese en unidades y a partes iguales. Unos necesitarán de otros con seguridad. Además es ridículo pensar en aislarse cuando es más bonito vivir en un conjunto armónico y saludable. Hasta Dios se aburrió de estar solo y creó al ser humano para que todos viviesen en su Unidad, ese es el concepto de la Totalidad viviendo en la Unidad. Pero hasta ahora nada más que los más sabios y santos lo han conseguido, ya que el borreguismo, el carnerismo (choque de cabezas), más los cerdos de donde salen los chorizos y otras animaladas humanas tienen tapados sus ojos porque la compresión de lo personal es bajísima.
El gobierno del hogar comienza por el gobierno de uno mismo, por el dominio del ámbito personal que es alcanzado precisamente cuando la persona deja de autocastigarse, deja los hábitos dañinos y centra su vida en la evolución personal.
La gran liberación personal es la mayor conquista que se puede lograr para siempre.
Cuanta más libertad interior exista mayor será la comprensión global, la visión de conjunto mejora con la expansión interna. Dicho en forma contraria, la prisión interna hace aumentar los castigos y prisiones para los demás. Cuanto más duro ha sido uno consigo mismo, durante muchos años, más duro es con los demás y les desea prisión permanente.
La vida es una lucha con los demás cuando en la vida personal hay una lucha constante. La sociedad es un infierno y sufre sus consecuencias porque el infierno ya existe en las vidas individuales y que no se libran de sus consecuencias.
Como nos vemos obligados a vivir en compañía, lo inteligente es ser educados y tolerantes. Dar el brazo a torcer no es síntoma de debilidad, y si el gran luchador no da su brazo a torcer, su poderío y bravura saltará y será notoria su presencia, sus brazos se harán más fuertes, porque esa es su estrecha visión, de nula visión de conjunto, pero el tendón de Aquiles está en todos y por ahí caen hasta los grandes imperios.
Tenemos una inteligencia que cuando empieza a crecer nos sorprenderá la capacidad que tiene para resolver problemas. La inteligencia pura anida en la conciencia pura, es por esto que la visión debe ir encaminada hacia la experiencia personal, al crecimiento en los más delicados niveles de la vida, que son los más fuertes e invencibles.
La inteligencia que anida en nuestro interior es exactamente igual a la que gobierna todo el universo. La solución aparece para quien sabe elegir, para quien sabe que la mejor elección está en el desarrollo personal. Esta es la mejor forma de enriquecer la vida en el hogar y en la nación.
La Ciencia Védica demuestra que la inteligencia pura es invencible. El principio de Invencibilidad se basa en el funcionamiento de la ley natural que dispone de los mejores mecanismos de defensa, empezando por la capacidad de eliminar la enemistad antes de que esta surja, pero también tiene sus mecanismos de defensa cuando los vientos que soplan no son favorables. Las tecnologías de defensa invencible fueron desarrolladas por Maharishi para lograr la Paz permanente, la eliminación de la pobreza, la miseria y el manejo eficaz antes las enfermedades. Ciencia Védicas desarrolladas por Maharishi para hacer lo que parece imposible para la visión humana, como es crear el Cielo en la Tierra, pero es una misión fácil de llevar cuando la Inteligencia comienza a aparecer en la gestión humana.
CITA CON LOS GRANDES
“Todo poder excesivo dura poco”. – Séneca
“Cualquier poder si no se basa en la unión, es débil”. – Jean de la Fontaine
“El que quiera ser líder debe ser puente”. – Proverbio Galés
“El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla”. – Enrique Tierno Galván.