
El vivir los conflictos depende de tu interpretación, el concepto que creas o has permitido que creen en ti, desde las sensaciones, sentimientoss. Tienes dos vías; lo vives como un suceso destructivo o bien como una oportunidad para crecer.
El conflicto no resuelto es como intentar pintar o sobre pintar las escenas de esos momentos de tu vida tan especiales e importantes que quieres mantener e inmortalizar a través de ese lienzo con dibujos oscuros que ya ha sido pintado una y otra vez en él …lo cual no permitirá que consigamos este objetivo hasta hasta que pasemos al otro lienzo en blanco.
Básicamente existen dos tipos de conflictos: intrapersonal (con uno mismo) e iterpersonal (con el otro o los otros).
Primero indentifica cual de los dos conflictos está (más) presente en ti, y luego puedes utilizar el siguiente método llamado S ( S – Symptom: Situación Presente o Síntomas) . C ( C – Causes: Causas) .O ( O – Objetives: Objetivos ).R ( Resources: Recursos ).E ( Effects: Efectos ), te conducirá a la resolución de problemas y la toma de decisiones en diversas de situaciones y contexto:
Paso 1: Identificar el Objetivo.
Pregúntate y sé sincero contigo mismo, ¿Qué quieres conseguir?
Define los comportamientos y emociones asociadas, especifícalo de forma realista, además de las capacidades relacionadas con la consecución del objetivo.
Paso 2: Definir el Efecto Deseado
Da un paso más hacia el futuro o la meta y responde a lo siguiente:
¿Por qué quiero alcanzar esto?
¿Qué me aporará alcanzar este objetivo?
Identificar los valores o criterios que conseguirás cuando llegues al objetivo propuesto.
Paso 3: Localizar los Síntomas
Encuentra un lugar y momento que hace que se mantenga el conflicto, identifica aquello que te impide alcanzar tus objetivos, desde tu comportamiento o bien obstáculos que interfieren en este camino para la cosecución de este objetivo marcado. ¿Qúe es tuyo?,¿ qué has hecho o permitido que sea tuyo?, y por último ¿qué no te pertenece y mantienes?
Paso 4: Definir las Causas
Da un paso atrás e identifica los síntomas y responde a las siguietes preguntas:
¿Qúé es lo que te impide alcanzar mis objetivos?
Tras los pasos indicados, posicionate en la en la meta, y plantéate las siguientes preguntas:
-Identifica los valores asociados con lo que te impide llegar hacia el objetivo.
– Busca desde tus recursos, soluciones diferentes para resultados diferentes, sé creativo, ¡ cree en tus recursos! ¡No subestimes los recursos!
– Y plásmalo en un papel a de lluvia de ideas, ¡déjate sorprender!
Paso 6: El Anclaje de Recursos
Ahora, tras esta búsqueda, identifica una experiencia llena de recursos asociada con los valores identificados en los pasos anteriores.
Asociate a ella y ancla tus recursos.
Paso 7: Integración de Recursos
Activa y haz tuyo los recursos disponibles.
Paso 8: Comprobación de Resultados
Desde la meta posición e integra los nuevos elementos correspondientes al S.C.O.R.E. en el presente, en el pasado y en el futuro (cosnecución del objetivo/deseo)
Nuestra mente decide como hacer navegar en el oceano de sus pensamientos, emociones y experiencias al igual que el Titanic o ese pequeño barco curtido tras todos esos trayectos llenos tormentas pero seguidas de amaneceres despejados y con sol radiante vividos. Solemos quedarnos con la superficie, con lo que vemos o percibimos que es sólo el 20 % de la realidad, como los icebergs. Realmente subestimamos la parte que está sumergida en el agua , que es su base, es todo lo que hace posible que esa e otra parte exista. Elegimos ser el Titanic o bien ese barco de pescadores puede que humilde, pero lleno de recursos. El Titanic auque tenía gran fuerza, era el mayor, más sofisticado y lujoso barco de su época,cuando emprendió su primer y único viaje, no vió o subestimó esa parte del iceberg y naufragó. O bien puedes elegir ser como ese pequeño barco que partió del mismo puerto pero no subestimó esa otra parte del iceberg hundido que también se encotró en el trayecto hacia la misma meta, sin cochar y desde la integración de todos estos pasos llegó a su destino.
¡Tu eliges qué o quien quiere ser!
Y recuerda, ¡Tú eres el creador de tu mente!