Noticias Mindalia.- El Teatro Goya de Madrid acoge el próximo 16 y 17 de noviembre el I Congreso Internacional de Economía Consciente, un evento en el que se hablará sobre la ‘deshumanización’ de los sistemas de organización actual que derivan en una economía desigual y cruel con la sociedad.
Para intentar combatir este problema, el Congreso se basará en la idea de reconducir el plano económico a la esencia del ser humano, poniendo el trabajo de todos al servicio del ser humano y no al contrario, ‘de manera que nuestra aportación sea un disfrute, que se corresponda con lo que hemos venido a hacer y se encuentre justamente compensada’, añaden desde la ONG Economía Consciente, organizadora del evento.
Por ello, en el Congreso Internacional de Economía Consciente puede colaborar todo aquel que lo desee ya sea como patrocinadores /as, personal técnico de sonido para el evento, personal técnico audiovisual para las grabaciones, intérprete, transportista, en la publicidad, etc. Para ampliar cómo hacerlo solo tiene que acceder a la página web oficial del evento.
Además, a lo largo de las dos jornadas participarán importantes ponentes como el Licenciado en Derecho y MBA Joaquín Tamames, la abogada Adela Llerena, el Contador Público Martín Nicolás Traverso, el emprendedor Ginés Haro, el especialista en Psicología Hospitalaria Fidel Delgado, la Doctora en Gestión Empresarial Rosario Balaguer, el Psicólogo Marcos Rivero, el especialista en Psicología Industrial Marcos de Castro o el economista Emilio Carrillo, entre muchos otros.
Si no puedes acudir puedes colaborar económicamente enviando la palabra CAMBIO al 27171 o a través de la fila 0. El precio de la entrada será de 45 euros para el público y 30 euros para personas jubiladas, desempleadas o estudiantes.