Home » Artículos » Conjugando verbos en pasado

Conjugando verbos en pasado

Por Paola Del Orbe.- ¿Qué es el miedo? Si bien podría dar mil y una explicaciones técnicas de que es.

¿Cuántas cosas nos perdemos por miedo a equivocarnos? Al que dirán, ¿Y si no funciona? ¿Si está bien o mal? ¿Cómo nos castigamos cuando las cosas no salen como deberían y dejamos de hacerlas por miedo a volver a equivocarnos?

Desde los zapatos de este humano y en otros terminos les puedo decir que el miedo es que es como ese monstruo debajo de la cama que en sueños te atormenta, es esa sombra que te persigue a casa paso, cada movimiento. Es ese pensamiento que te impide decir o hacer, que te hace dudar, es esa sensación de intranquilidad, desesperación.

Es todo aquello que nos perdemos, por la idea que creamos en nuestra mente; son esos fantasmas que nos acompañan; que nos dan mil y un razones en menos de 30 segundos de como vamos a equivocarnos, de que lo que sea “que sea” tu lo vas a hacer mal. El miedo es esa emoción que se interpone con la sensación de las mariposas del estómago cuando algo te entusiasma. Es esa voz que se le pasa gritando en tu cabeza, diciéndote NO.

El miedo es la vida que dejamos atrás conjugando verbos en pasado, por las cosas que no intentamos, por las cosas que no decimos… Al final del camino nos llevamos lo que sembramos, lo que sembramos en beneficio de nuestra alma. Y el camino está justamente ahí… ahí donde sentimos miedo… ahí es donde la vida nos invita a movernos, a salir de nuestra zona comoda, a desnudar nuestra alma, a dar un paso para dejar salir lo que realmente somos.

“Y si tienes miedo… hazlo con miedo”…

También te puede interesar

Extraen el corazón de donantes antes de que estén clínicamente muertos

En el mundo de la medicina, la línea entre la vida y la muerte siempre ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *