Home » Noticias » Contaminación en las urbes, ¿te afecta si haces deporte en ellas?

Contaminación en las urbes, ¿te afecta si haces deporte en ellas?

jovencorremascarillaNoticias Mindalia.- Todos lo hemos hecho alguna vez, te pones los tenis, conectas el mp3 y a correr por la ciudad. Probablemente sea una de las actividades deportivas más practicadas, ya que, no requiere de horarios y se puede hacer en solitario.

Pero, ¿cómo afecta la contaminación a las personas que corren por la ciudad? Esta pregunta se la han planteado desde el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios de Agua (IDAEA), del CSIC.

El proyecto, que está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, se desarrollará en el Parque de l’Escorxador de Barcelona, ya que es una de las zona más transitadas por deportistas de la ciudad condal, y en el parque natural de Collserola, donde, según el CSIC, intentarán descubrir si hay diferencias sustanciales entre correr en un área limpia de contaminación y en una ciudad contaminada.

Este estudio se ha denominado Expo-Cov y para lograr los datos, un grupo de 25 voluntarios correrán durante 3 días una hora dentro de la ciudad, desplazándose posteriormente al campo, para ver si existen o no diferencias. El experimento se reproducirá también en Puertollano y en Ciudad Real.

Así pues, una vez realizada las pruebas, en las que los voluntarios deberán de llevar una bomba de aire para medir la contaminación, además de un GPS que calculará la distancia y un pulsímetro que mida el esfuerzo, los científicos podrán saber en qué zonas es mejor practicar el deporte.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *