Home » Noticias » Continúan los estudios del azafrán como posible medicamento

Continúan los estudios del azafrán como posible medicamento

El azafrán es una especia que continúa en constante estudio debido a sus increíbles propiedades medicinales. Entre las más destacadas y que ya han podido confirmarse por la ciencia se encuentran:

  • Fuente de antioxidantes (protegen a nuestras células frente al estrés oxidativo y frente a los efectos de los radicales libres. Es también, por tanto, una ayuda en la carrera contra el cáncer).
  • Combate la depresión (ha sido bautizado como la “especia del sol” debido a sus efectos para iluminar el estado de ánimo, funcionando como placebo para aliviar la depresión).
  • Mejora la vista (sobre todo en adultos que sufren de degeneración muscular).
  • Disminuye el apetito (siendo muy útil para personas con sobrepeso) y aumenta la lívido (gracias a sus múltiples propiedades afrodisiacas).
  • Cuida la piel (alivia la picazón en pieles atópicas, protege de los rayos del sol y fomenta la hidratación de la piel) y mejora la memoria y las habilidades cognitivas.

Cabe decir que, lamentablemente, el azafrán es de las especias más caras en el mercado; se trata de una planta muy delicada que debe recolectarse a mano y, además, se requieren hasta 75.000 de sus flores para producir solo medio kilo de producto.

Aún así, continúan los estudios para incluir el azafrán en medicamentos naturales para combatir afecciones como el asma, los dolores de garganta, el insomnio o la soriasis, entre muchos otros.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *