Noticias Mindalia.- El país pionero en crear una Ley de Biodiversidad se ha lanzado a eliminar los barrotes de las jaulas de animales para dar ‘un mensaje al mundo’. Ana Lorena Guevara, viceministra de Ambiente, ha expresado ante los medios de comunicación este deseo del gobierno por ser ‘congruente con nuestra visión de país que protege a la naturaleza’.
Los 400 animales que habitan en los dos zoológicos estatales se han criado en cautiverio, por lo que tendrán que ser reubicados en centros privados. Sin embargo, la finalidad de esta decisión es eliminar el concepto de animales enjaulados y crear espacios de parques naturales.
De ese modo, el Parque Zoológico Simón Bolívar será en 2014 un jardín botánico y, asimismo, el Centro de Conservación adoptará la forma de parque natural urbano. Estos nuevos espacios naturales serán objeto de investigación científica y se espera que atraigan especies animales de forma natural, tales como aves locales a través de la plantación de orquídeas.
Después de casi cien años de funcionamiento, a estos zoológicos llegan ya cerca de 180 especies de aves en su estado natural gracias al bosque que conforma estos espacios, donde los animales en cautiverio viven también en amplios territorios.
Costa Rica, un país que aglutina el 4,5% de la biodiversidad del planeta, apuesta por crear un futuro sin animales enjaulados dejando a la naturaleza el poder de conservar su flora y su fauna.