Home » Noticias » Crean los primeros “robots vivos” hechos de células funcionales

Crean los primeros “robots vivos” hechos de células funcionales

El doctor Sam Kriegman y colaboradores hablaron, en un artículo reciente publicado, de la creación de los primeros “robots vivos”, hechos con células funcionales de la rana de uñas africana (Xenopus laevis).

Utilizando Inteligencia Artificial (IA) para realizar los modelos in silico, iniciaron con un diseño de una nueva forma de vida. Después realizaron la transferencia de estas arquitecturas con un conjunto de herramientas de construcción basado en células, para que de esta forma los nuevos “seres vivos” puedan tener los comportamientos previstos.

Tras analizar las mejores estructuras se construyen a partir de tejidos vivos de las células madre, a la que sigue la incubación.

Después de este proceso, resulta una aproximación 3D viva del diseño evolucionado, el cual posee la capacidad de moverse por sí mismo y explorar un entorno acuoso durante un período de días o semanas sin nutrientes adicionales.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *