Un equipo de investigadores presentó en Estados Unidos un nuevo tipo de madera transparente que promete revolucionar la construcción con materiales biodegradables.
El tablón tiene “excelentes propiedades de aislamiento térmico en comparación con el vidrio, combinada con una alta transmisión óptica”, destacó la estudiante Céline Montanari, durante su presentación en la Reunión y Exposición Nacional de Primavera de 2019 de la American Chemical Society, la sociedad científica más grande del mundo.
En la reunión se demostró que este tipo de madera transmite luz, absorbe y libera calor, lo que podría ahorrar esfuerzos y costes de energía en los hogares y edificios en general.
El proyecto se inició en 2016 y, tras tres años de investigación y perfeccionamiento, se ha logrado reducir aún más el consumo de energía en el edificio donde fue puesto a prueba, gracias a la incorporación de este material que puede “absorber, almacenar y liberar calor”.
Ese mismo año, el investigador Lars Berglund y su equipo del Instituto Real de Tecnología KTH en Estocolmo (Suecia), informaban al mundo sobre los adelantos de una madera ópticamente transparente.
El material fue fabricado mediante la eliminación de un componente absorbente de la luz, un polímero llamado lignina, una sustancia natural que forma parte de la pared celular de muchas células vegetales, a las cuales da dureza y resistencia.