Home » Artículos » Cuando crees en ti

Cuando crees en ti

Por Ignacio Huerta Villarreal.- La vida parece compleja y llena de situaciones difíciles de resolver, pero cuando te pones a analizar a las personalidades que han surcado la vida en la actualidad y en la historia te comienzas a preguntar ¿Qué es lo que pasa?.

Pues al parecer estar personas muchas ocasiones tienen vidas mucho más complejas que la mayoría o bien inicios de sus vidas inundadas de situaciones que definitivamente nadie desearía para sí mismo o para alguien más, mas sin embargo superan esas complicaciones y salen a flote en la vida, la disfrutan y viven inundados de energía.

Personas que salen de situaciones de escasos recursos, personas que sin piernas o sin brazos y en otros momentos sin ambos “viven y comparten vida”, son acciones de analizar y preguntarse ¿qué es lo que sucede? ¿Cómo estas personas pueden conseguir esos objetivos o estados de ánimo? ¿Por qué personas en mejores situaciones se complican mucho más la existencia?

La realidad no es que estas personas no tenga complicaciones ¡claro que las tienen!, sufren, lloran, sienten, desean, sueñan, se frustran, se desesperan, pero tienen algo o  mejor dicho ¡han comprendido algo que la mayoría se rehúsa a entender!, “¡la vida es AHORA!”.

Llegan al punto donde comprenden que no podrán hacer nada para cambiar la situación en la que se encuentran si siguen quejándose, sufriendo o llorando, saben que son sensaciones necesarias solo para identificarlas y saber que no están en el estado anímico o emocional adecuado y se auto sabotean para cambiarlo, pasan de la ira a la calma, de la pereza a la pasión, de la tristeza a la alegría.

Porque entienden que estas son las sensaciones que deben alimentar su ser, su cuerpo y su vida, saben que solo tienen dos opciones, “vivir llenos de vida o morir estando vivos”, pues una persona que no aprende a disfrutar la vida con lo que ahora tiene, jamás podrá disfrutar de esta y por lo tanto no está viviendo, mas sin en cambio, una persona que agradece lo que ahora tiene, lo ama y disfruta, entonces está apreciando su vida y así misma, entonces “está viviendo”.

Todos somos capaces de sentir, miedo, ira, rencor, pena, dolor, pereza, tristeza, sufrimiento, pero también somos capaces de sentir, amor, paz, serenidad, alegría, pasión, deseo y todos estos sentimientos y emociones nacen de un solo lugar “nuestro interior”.

Si esto es así, entonces somos los únicos que los podemos producir, los estímulos externos son solo factores pero no productores, así como puedes producir el coraje en tu interior al ver a una persona del mismo modo puedes producir la alegría o el perdón al ver a esa misma persona, pues cuando miras la ternura en un niño o un animal produces alegría, cuando miras una película o estas en una situación que te agrada.

Entonces somos dueños de nosotros pero “¡evitamos tomar el poder!” quizá por miedo, por temor al fracaso o la verdad, no tomamos ese control pero entonces debemos hacer consciencia que somos los únicos que podemos cambiar nuestra vida y eso se hace “tomando el control”.

Es como la situación de la contaminación en el planeta, somos los que la hemos provocado, somos los causantes, todos y cada uno, de manera consciente o inconsciente hemos sido parte de esto, por lo mismo, somos los únicos con la capacidad de corregirlo, de transfórmalo y crear un mundo más limpio y puro “¡acorde a nuestras ideas, pensamientos y acciones!”.

“Porque la realidad es que quien tira el agua sobre la mesa, también tiene la capacidad de limpiarla”

¿Y tú, hoy cuanto creerás en ti?

Por qué solo creyendo y comprendiendo lo que eres, entonces tendrás la capacidad de transformar tu realidad, no existe otra clave mágica, no existe una técnica maravillosa, no existe nada fuera de ti que lo corrija, pues todo nace de tu interior, no eres una maquinaria que necesite una llave o mecanismo externo para encenderse e iniciar, todo está dentro de ti, “nadie puede ayudar a alguien más si este alguien no está dispuesto a recibir la ayuda, por que la decisión de cada ser nace y proviene ¡de adentro!”.

Todo en la vida es así “de adentro afuera, de lo pequeño a lo grande”.

 

También te puede interesar

El asesinato de John F. Kennedy: 60 años de misterio y controversia

Hace exactamente seis décadas, el 35 presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, fue asesinado ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *