Home » Artículos » Cuando el lenguaje falla

Cuando el lenguaje falla

mindalia-lenguajePor José Antonio Cordero.- Hablar un mismo idioma no es ninguna garantía de entendimiento, podríamos decir que las personas que viven en el sur no se entienden bien con las del norte, podríamos achacarlo a los mil kilómetros de distancia y que son muy diferentes las costumbres; pero la distancia no es el problema, porque en una misma casa la incomunicación puede ser igual o peor. Hablar y sentirse solo es tremendo. Pasa lo mismo en casa como en la sociedad, ¡¡ni en un mismo partido se entienden!! ¿Cómo se entenderán con otros partidos?

Se habla de una cosa y se puede entender otra. Se pueden tener diferentes opiniones, diferentes formas de ver las cosas, se llega al enfrentamiento y al odio, antes era muy fácil llegar al uso de las armas para imponerse. La falsedad llega a esconderse con la cara del interés añadido.

En el hogar duele mucho la falta de entendimiento por la ausencia de buenos sentimientos.

El egoísmo cerrado intenta satisfacer el capricho personal desoyendo a otros miembros de la familia. Satisfacer los deseos propios avasallando o utilizando a otros.

No se avanza cuando la comunicación falla. Hablar la misma lengua no es lo importante, sino entenderse en la forma adecuada. El lenguaje del corazón no funciona cuando hay anormalidades, cuando se vive una vida caótica.

La cara es un espejo, la cara habla tanto como la lengua. El lenguaje se ve en la cara, se escucha por los oídos, y se entiende o no se entiende dependiendo del receptor y de su corazón.

El uso del palo no es bueno ni para los burros, hay que buscar el camino del entendimiento. Lo más aconsejable es no dejarse llevar por las acciones desequilibrantes y permanecer en el sitio que a cada cual corresponde, y que cada cual asuma la responsabilidad que le corresponde, sea de padre, madre o de hijo. No asumir esa responsabilidad trae sufrimiento, fracaso e incluso enfermedades. Se debe cumplir con el deber que a cada uno corresponde.

Hay que avanzar en la búsqueda de una comunicación más perfecta, pero la perfección es un lenguaje que únicamente usa el corazón. La lengua se mueve mucho, quizá demasiado, y el corazón palpita en silencio.

Aquél que quiera entender más debería primero fijarse en sí mismo, porque comprendemos aquellas cosas que nuestro sistema nervioso (estrés, traumas, miedos, sufrimientos) nos permite. Un mismo acto puede ser entendido de diferentes formas, según la condicionantes personales. La mala educación, la mala salud física y mental condicionan mucho la comprensión de los hechos.

Hay que buscar la excelencia en la acción, aprender a hablar con sabiduría, hablar sin dañar, hablar para que nadie se ofenda, hablar para integrar y no desintegrar.

Si el agua que toca el muro no penetra hoy, ya penetrará algún día. El tiempo en el amor no existe.

Sin damos un vistazo a la situación internacional, vemos que están en auge los problemas internos. Esto es grave, pero es la forma de reconocer que no se puede seguir viviendo de apariencias ni de formas superfluas. Estamos viendo carencias muy graves, no solo en pobreza y enfermedad sino en la falta de entendimiento. Si es grave aquello que se ve, más grave es aquello que está escondido porque irá a más.

Esa costumbre de meter la nariz en casa ajena es perniciosa. Hay personas que viven lujosamente haciendo de ‘malas personas’, de atacar continuamente. La crítica como desayuno, comida y cena, termina en ‘urgencias’. Qué poca cabeza se tiene cuando se lucha y se critica ferozmente porque a la misma cabeza vuelve con dolor crónico.

Una imagen vale más que mil palabras. La imagen es aquello que somos, la vestimenta no cambia. El sudor ácido, la suciedad interna puede estar tapada, pero sale, siempre sale. La imagen es nuestra figura, la calidad del corazón y mente que tengamos se deja ver. Si alguien no lo ve no es importante, lo importante es no transmitir más sudores y humores ácidos y tóxicos a los demás, porque mejorando la imagen personal se cambia el mundo.

Como sigamos con las apariencias y las tonterías de los modelitos seguiremos sin tener la verdadera y más sana capacidad de comunicación. Hay modelitos de tela y otros de pensamientos, tan falsos pueden ser unos como otros.

Ni la sotana hizo al cura ni el traje hizo al presidente o al padre.

Si falla la comunicación es porque falla la capacidad de comprensión. Si desconoces quien eres desconocerás a los demás.

La repetición de frases, el lenguaje aprendido de memoria, la puesta en escena de conceptos filosóficos, políticos o religiosos, no sirven de nada si aquello que se dice no se entiende desde un nivel profundo de conciencia.

Los conceptos de la vida pueden ser erróneos cuando se mueven desde la pasión mental, la estrecha visión impide un amplio análisis de los conceptos que se utilizan.

La distorsión o retorcimiento mental puede hacer ver conceptos totalmente opuestos a la verdad natural, al deber natural.

***** CITA CON LOS GRANDES *****

“Si te vieres rodeado de mucha gente ignorante, no te envanezcas por lo que sabes, más bien mira a los que te superan en conocimientos y verás que aún no eres lo que te imaginas ser; y estás por debajo de muchos” – Mahoma

“Los débiles sucumben, no por débiles, sino por ignorar que lo son. Lo mismo sucede a las naciones” – Santiago Ramón y Cajal

También te puede interesar

Cuestionando la campaña de vacunación española

En medio del clamor de la propaganda mediática, la próxima campaña de inoculación de la ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *