Se acerca uno de los eventos astronómicos más esperados del 2021: la lluvia de Leónidas.
Este fenómeno es tan especial porque solamente ocurre tres veces cada siglo, involucrando a cientos de meteoritos por hora. Aunque es visible durante casi todo el mes de noviembre, serán los días martes 16 y miércoles 17 cuando alcance su pico máximo.
Según el OAN (Observatorio Astronómico Nacional) y, debido al plenilunio del 19 de noviembre, este año no es el más idóneo para su observación. Aún así, las condiciones serán favorables entre las 4:00 y las 6:00 am. El tamaño de las Leónidas oscilará entre un milímetro y varios centímetros; desintegrándose a su entrada en la atmósfera y regalándonos sus características estelas de luz.
Como siempre, se recomienda visualizarlas desde un lugar sin contaminación lumínica y en dirección opuesta a la Luna.