Home » Artículos » Cupido y los amores a distancia

Cupido y los amores a distancia

Por Luis Aparicio Hernández Sánchez.- Cupido, el simpático ángel del amor, mantiene con fuerza su trabajo en este tercer milenio. Mágicas flechas con punta de oro atinan en corazones de millones de parejas en todo el mundo.

Con los siglos Cupido ha modernizado su trabajo. Ahora su viejo arco tiene mira telescópica y hasta un gatillo. Además, en las últimas décadas aprendió a viajar por internet.

En internet aparece como un mega pixel que sin anunciarse, se asoma sonriente en la pantalla de computadoras, tabletas y teléfonos móviles.

Con fuerza y vocación en estos tiempos, ejecuta sus disparos con toda la experiencia que tiene en amores. El efecto de sus flechas ocasionan contundentes resultaos.

Actualmente en plataformas sociales, millones de hombre y mujeres de todas las edades, tejen con hilos de esperanza, alegría y amor,  emotivos noviazgos que se transforman en grandes encuentros y felices  matrimonios. En ocasiones estos encuentros son tan intensos, que superan a los que en principio, se iniciaron de forma presencial.

Es la magia de Cupido y las nuevas tecnologías.

Pero Cupido lanza sus flechas y a las parejas les corresponde continuar el trabajo. Consolidar un amor a distancia exige mucho más que nuevas tecnologías y el mágico flechazo del ángel de amor.

Como el propósito de aportar sobre las relaciones a distancia, compartimos brevemente conceptos que forman parte de un escrito en el que trabajamos actualmente.

Nos referimos a  lo que hemos llamado las doce columnas. Esta docena de fuertes soportes buscan ser la base del hermoso edificio que, a pesar de la distancia, podremos comenzar a construir.

LAS 12 COLUMNAS DEL AMOR A DISTANCIA

¿PARA QUÉ? Si bien en una relación en persona el definir el “¿Para qué? es un requisito fundamental, en el caso del amor a distancia, su importancia es mucho mayor. Cuando la pareja se siente a gusto y desean continuar juntos, entonces es momento de definir el ¿Para qué? de la relación. Es como una ruta de vuelo por todo lo alto.

AMOR SIN CONDICIONES: Uno de los grandes secretos en una relación a distancia es el “Amor sin condiciones”. Mantener un amor de lejos es como sembrar una hermosa planta en un clima no adecuado. Hay que entregarse con vocación a su cuidado. El tratamiento ideal es abonar, regar e  iluminar la planta con la fuente divina del amor incondicional.

COMPROMISO Y REGLAS CLARAS: Si la planta sembrada comienza a crecer es hora de subir al siguiente nivel. Entonces se revisará, redefinirá y fortalecerá  el ¿Para qué? de la relación. Aquí ya se comienzan a llegar acuerdos que se establecen. Todo amor de pareja es como un país que nace y requiere una constitución. Esa constitución estará encuadernada en el sólido empaste del compromiso.

LEALTAD: En un amor a distancia, hacer un compromiso y no blindarlo con titánica lealtad, sería como pretender que el agua tibia nunca se enfríe. Una ilusión convertida en mentira. Cuando las parejas están lejos la lealtad es como el libre albedrio, nadie vigila u obliga, lo cumples por decisión, voluntad y amor. Este aspecto es indispensable.

COMPRESIÓN Y CONFIANZA: En toda relación de amor, especialmente cuando se están separados, el binomio comprensión y confianza equivalen a la ternura en los momentos difíciles. Cada quien vive circunstancias distintas que del otro lado se desconocen en detalle. Esto pudieran despertar los conflictos tradicionales en una pareja. Es cuando el amor juega un papel vital para elevar la comprensión y confianza y mantener la armonía.

COMUNICACIÓN: Un mundo sin comunicación es incomprensible. Es una especie de rompecabezas llenos de supuestos, sobreentendidos y potenciales errores ¿Cómo construir una relación sin sumar a la lealtad, comprensión y confianza la mágica presencia de la comunicación? En toda relación el vínculo comunicacional es elemental. No obstante a distancia su relevancia se incrementa. Es la llave maestra que abre e ilumina las bóvedas más oscuras. Y donde hay luz, hay amor.

LA MAGIA DE LOS DETALLES: En una relación lejana pero de interés mutuo, cada detalle es como una explosión de sentimientos que ayuda a trascender la adversidad que ocasiona el espacio geográfico. Si la pareja se sienten a gusto y hay amor, los detalles se convierten en sorpresa, alegría y magia.

VOLVER A ENAMORARSE A DIARIO: La creatividad es indispensable en una pareja a distancia. Existe una película que trata de una joven cuya memoria dura solo 24 horas y su pareja debe volver a enamorarla cada nuevo día. Algo similar corresponde a este tipo de relación. El reto es como lograrlo. La mujer tiene sus métodos y el hombre su estilo: pues a la práctica. Este aspecto repotenciará el interés, tiempo y calidad de trato que se dediquen el uno al otro.

TRABAJO EN CONJUNTO: Si bien por la separación geográfica la pareja no pueden sentir el roce de la piel o el calor de un beso, con creatividad pueden diseñar toda una pauta de trabajo en equipo que les permitirá conocerse mejor y alcanzar metas tomados de la mano. Momentos para meditar, leer, escribir, cocinar o ver una película simultáneamente y luego comentar la experiencia. Pintar un hermoso cuadro, tapizar una silla o vestir el árbol de navidad, son actividades que ayuda a descubrir la capacidad de compartir momentos y concretar satisfactorios logros en conjunto. En esta categoría de relación, el pensar y sentir que se encuentran juntos, de muchas maneras, es estarlo.

PROYECTO DE VIDA: Si ya la relación a distancia ha ascendido a roce de techo y la decisión es subir a un nuevo nivel, los planes en conjunto entrará en fase de ligas mayores. Aquí ya deberían estar consolidadas y muy firmes las columnas anteriores. Es momento entonces que la relación se concrete y el compromiso como pareja se selle, en principio, con un anillo de lealtad, sonrisas y amor.

AMBOS EN PROCURA DEL ENCUENTRO: Al llegar a esta columna es la confirmación que el amor ha vencido la distancia. Es momento de encontrarse y conocerse en persona. Aquí es necesaria una fase de estabilización donde se reafirmen juntos físicamente los sentimientos ya logrados. Si todo sale bien, la consigna será: “¡Para toda la vida!”

EL RETO ESPIRITUAL: Aunque no parezca, el lograr de manera sincera, armónica y contundentemente vencer la distancia y que el amor se consolide como una relación estable de noviazgo y hasta matrimonio, exige un gran crecimiento y sabiduría espiritual. Si lo vemos desde la teoría de la encarnación es una recurrencia y oportunidad para ser feliz. Si no se logra quedará pendiente para otra encarnación. Por ahora, lo importante es hacerlo de la manera más genuina, leal, creativa y amorosa posible. Será una relación de retos a superar para luego lograr  el universo de alegría y amor que nos espera, posiblemente, para la eternidad. (LAHS)

También te puede interesar

Cuestionando la campaña de vacunación española

En medio del clamor de la propaganda mediática, la próxima campaña de inoculación de la ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *