Home » Artículos » ¿De quién es la culpa?

¿De quién es la culpa?

Por Ignacio Huerta Villarreal.- La culpa la tiene cualquiera menos yo, la tienen mis padres por haberme traído al mundo, mis abuelitos por haberlos traído a ellos, el gobierno por no estabilizar la economía, por no enseñarme de educación, la sociedad por inculcarme malas enseñanzas, todo el mundo es culpable por mi mala situación.

Es la idea de la mayoría de las personas en nuestra sociedad, lo cierto es que todo ello son solo factores pero no son determinantes para el camino que un ser humano puede seguir, muchos de los factores pueden ser impulsores y otros tantos represores o ambos para una persona distinta, pero ¿esto por qué pasa?

La sociedad se ha acostumbrado a la facilidad y la comodidad, si me siento mal busco unas pastillas y así fácil y rápido suprimo el dolor, si quiero cambiar el canal solo aprieto un botón, hemos encontrado formas de hacer nuestra vida más fácil y con ello también la forma de hacernos más simples a nosotros  mismos.

El ser humano tiene un talento increíble en comparación con el resto de las especies que le acompañan en este planeta, un talento que pareciera que no hace más que desperdiciar en cada instante, tiene el poder decidir y no solo eso, también tiene el poder de “actuar”, las demás especies que son puramente instintivas no tienen esa capacidad de poder tomar un decisión y actuar en base a ella.

Ningún perro es capaz de construir su propia casa, mucho menos un orangután por mucho que su capacidad sea grande, en cambio el ser humano si tiene esa capacidad, pude actuar y aventurarse sobre su decisión, puede moverse y motivar su vida con su pensamiento, pero esto no parece ser reconocido por el mismo.

Se pierde en su capacidad interna y se limita a ser uno más en la vida, un ser que va y viene sobre un mismo camino, hasta que un día, comienza a decidir, intenta sobre pasar sus miedos e intenta algo nuevo, si lo consigue, si continua sobre ese camino sin hacer caso a los temas y demás frenos de la sociedad, entonces, se origina una nueva chispa de humanidad, un ser extraordinario que sale a flote y nace en donde menos se espera.

Cuando este surge todos se preguntan ¿Cómo lo hizo? Y las respuestas no se hacen esperar, meras suposiciones sobre como obtuvo y consiguió su éxito y seguridad, nada más que alucinaciones sobre ello y algunas otras veces miedos expandidos.

La verdad es que pocos son los que son capaces de reconocer que su éxito ha sido nada más y nada menos que “culpa suya”, así es, ese ser tiene la culpa de ser un hombre o una mujer que obtiene y tiene todo lo que quieres, mientras que los demás, quienes no consiguen lo que en verdad desean y se encierran en su capullo de excusas, “también son culpables de su situación”.

Y aun cuando nuestra mente nos evada la responsabilidad con excusas, con situaciones fuera de nuestro control, lo cierto es que con el potencial humano, con el conocimiento de uno mismo, con el poder creativo, con la simple capacidad de estar vivos, es motivo suficiente para dejar de responsabilizar el exterior por un par de fracasos, por un par de caídas y no levantarse nunca más, quedar tumbado en el piso esperando que alguien venga y nos levante, nos ponga sobre una mecedora y nos alimente por el resto de nuestras vidas, ¡eso nunca pasara!.

¡Únicamente tú tienes ese poder!, solo tú podrás ponerte de pie una y otra vez, las veces que sean necesarias, solo tú podrás enfrentar tus miedo y vencerlos, solo tú podrás seguir avanzando hasta que alcances tu éxito, ¡solo tú eres culpable de estar donde ahora estas!.

¿de qué serás culpable hoy tu fracaso o tu éxito?

También te puede interesar

¿Calor en el embarazo? ¡La culpa es del clima!

Bueno, bueno, bueno, aquí estamos de nuevo, navegando por las turbulentas aguas de la información ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *