Por José Antonio Cordero.- En términos de explotaciones agrícolas lo más importante es sacar buenas cosechas y cuántos más kilos mejor, y vender al mejor precio posible. En términos de la agricultura védica lo más importante es la savia que nutre todos los aspectos de la planta o del árbol.
La savia es ignorada por el mercantilismo, pero como buena madre no entiende de otras razones más que seguir nutriendo. ¡¡¡No habría frutos sin ella, pero el capullo cree que es su flor la causa del fruto!!!
En las sociedades que han sido construidas, organizadas y legisladas por hombres vulgares siempre abundarán exploradores o manipuladores de sus eslabones y que sin estos no se habrían levantado tantos castillos en el aire. En la ley natural se podrán encontrar elementos que predominen, pero no elementos dominados o esclavizados. Hay dos formas distintas de gobernar, una a base de leyes humanas de conveniencias y la otra por la ley natural.
Llevamos semanas ajetreadas con tantos cambios políticos, se ven cosas interesantes. Ahora predomina el lenguaje de la honestidad, transparencia y protección al débil o necesitado. Desde el mercantilismo periodístico el motor del cambio ha sido el levantamiento de sectores débiles y oprimidos, que unos ensalzan y otros seguirán machacando sin parar. Desde el punto de vista de la agricultura védica el cambio se debe a la savia social, a la conciencia colectiva, que ha mejorado. La voz cantante se lleva los honores pero la voz depende de otros muchos factores colectivos que son olvidados. La realidad es que la vida social mejora cuando se reactiva la inteligencia desde el nivel personal.
La conciencia colectiva ha mejorado gracias a miles de personas que decidieron hace años cambiar sus vidas, decidieron gobernar su propia salud física y mental, y mejor lo hicieron aquellos que encontraron el silencio dinámico que es la base de toda actividad. Si hoy la vida es mejor es gracias a los que decidieron ser felices y tener buenos sentimientos. Sin lugar a dudas, sois vosotros, que habéis estado mejorando, los causantes de la elevación de la conciencia colectiva.
En la selva predomina la ley del más fuerte, y el salvajismo se ve en todas las sociedades manipuladas por los mercantilismos sin corazón. Los trajes no marcan la elegancia del saber hacer, ni las trenzas desenredan las marañas creadas hace cientos de años, es la inteligencia la única capaz de crear vida sin destruir otras. Los hábitos marcan estilos de vidas, los que se habitúan a manipular pierden el norte de la naturaleza real de la vida y los débiles que se habitúan a mendigar, bajan sus miradas, sonríen ante el miedo, pelotean para no ser golpeados o para ganar una limosnita. Y luego están los ‘pobres harto de pan’ que como decían antes los abuelos podrían ser realmente peligrosos.
La conciencia colectiva está mejorando, las voces están cambiando algo, pero como hay todavía tanta desorientación será normal que quien domina la comunicación siga con sus campañas de desprestigio. El que dedica tanto tiempo de su vida a destruir, cuando tiene la oportunidad de construir hará lo que sabe: malgastar su vida.
Los enfoques perdidos no hacen más que entorpecer la vida y hacerla más miserable. Tan perdido está el manipulador como el manipulado.
Aunque las nubes predominen siempre habrá momentos en donde la luz pueda ser vista, si no se ha perdido el norte y la conciencia está mínimamente despierta la vida nos dará oportunidades para encauzarla de forma inteligente.
Los Goliat no son invencibles, ni los David se vuelven vencedores cortando las cabezas de sus opresores. Los vencedores por aniquilación o aplastamiento en algún momento perderán su reinado. Puede que el dominador se dedique en exceso en contar pertenencias y sus ansias en multiplicarlas y luego no sea capaz de pensar cuál es la naturaleza real de su vida. Puede que el débil harto de su situación se asocie para guerrear. Estas posturas siempre fracasan y caen por el mismo tobogán de la miseria personal. Es triste vivir una vida miserable ya sea en la opulencia o bajo un puente. Si el que tiene riqueza no la promueve se empobrece. Si el carácter pedigüeño perdió su voluntad y no desea recuperarla morirá más pobre todavía.
Aprendamos que el valor nutritivo de la vida está en la inteligencia, en el conocimiento puro, aprendamos a experimentar la vida desde su profundidad. No perdamos el tiempo en enfrentamientos, porque nadie gana luchando.
Enfoquemos nuestra vida en el bien hacer, en la buenas formas, en la cordialidad. Dejar que miembros de nuestro cuerpo (social) se debiliten no es saludable y acortará la vida.
Puede que el débil haya estado echándose unas siestas del carajo mientras el que se hizo rico no tuvo tiempo ni para dormir, pero ello no quita que sepamos dar el valor global que merecen todos sus miembros. Han sido tantos los países de África que han sufrido guerras civiles orquestadas por los armamentistas. Han sido tantos los países subdesarrollados los que han sufrido del saqueo de los grandes, invasiones bien orquestadas para ganar dinero, sin importar asesinatos civiles y militares muertos. No nos interesa sacar los ensangrentados trapos sucios, no entremos en esas cosas porque a la mente crispada por las matanzas se vuelve loca triturando la carnaza de otros, y lo único que conseguiremos es envenenar más nuestra vida.
El karma positivo o negativo vuelve mañana, pasado o dentro de muchos años, pero siempre vuelve. No seamos crueles ni con los que durmieron grandes siestas ni con los que sufren necesidades básicas, como tampoco deberíamos pisar a quien nos pisó.
Ayudemos tanto como sea posible porque la vida del cuerpo es multidimensional, todo está interconectado en el Universo. No demos lecciones de vida a quien hoy va a morir de hambre.
¿Qué país lidera en inteligencia y saber hacer cuando sus hospitales están llenos y sus cárceles también? ¿Cuántos países ricos están libres de un pasado oscuro y sangriento?
La conciencia colectiva está creciendo pero todavía está en gravísimo peligro, porque el hambre es feroz. Sigamos elevando la conciencia colectiva desde el crecimiento personal, no nos enfrentemos a las voces con voces. La inteligencia es como la savia, no sabe de enfrentamientos, sabe y trabaja para la unidad.
Hoy está influido por el ayer, y mañana dependerá de lo que hagamos hoy.
3 de julio de 2015
José Antonio Cordero
Director
AGRICULTURA VEDICA MAHARISHI
_____ CITA CON LOS GRANDES _____
“No te aflijas en la pobreza ni te confíes en la riqueza, pues a la pobreza sigue la riqueza, y tras la riqueza viene la pobreza.” – Bahá’u’lláh
“El estómago vacío no oye.” – Jean de la Fontaine
“No hay riqueza más peligrosa que una pobreza presuntuosa.” -San Agustín
“En realidad vivir como hombre significa elegir un blanco -honor, gloria, riqueza, cultura- y apuntar hacia él con toda la conducta, pues no ordenar la vida a un fin es señal de gran necedad.” – Aristóteles
=================================================
Para RECIBIR LA CESTA ECOLÓGICA,
pincha en este enlace:www.agriculturavedicamaharishi.org/lista/listado_actual.xls
y te saldrá la hoja de pedido. Primero guárdala en tu ordenador, después rellénala y nos la envías como archivo adjunto. Si no puedes, contacta con nosotros o haz el pedido por TELÉFONO: 693 80 83 69 -y- 952 11 56 19. —> Atención al cliente de LUNES a VIERNES, de 8:30 a 14:30. E-Mail: agriculturavedica@gmail.com
====================================================
Si deseas aprender a trascender con la sencilla técnica MEDITACION TRASCENDENTAL y con un profesor cualificado: escribe a dr.jacordero@gmail.com
=================================================