La pesca de arrastre consiste en el empleo de una red lastrada que barre el fondo del mar, capturando todo lo que encuentra a su paso. Junto a la pesca con redes de deriva, es de las más dañinas para el océano.
Por eso, ciertos países de la Comunidad Europea han lanzado una petición conjunta en la que se prohíba este tipo de pesca en todas las áreas marinas protegidas de la Unión Europea.
Dicha petición ha sido ya firmada por más de 100.000 personas en escasos dos días y, justo hoy, día 28 de Mayo de 2021, la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo dedica parte de su jornada a la votación de esta petición; coincidiendo con el debate de la Estrategia Europea de Biodiversidad 2030.
“Prohibir el arrastre en áreas protegidas resulta más que obvio. Además, nuevos datos demuestran que, además de tratarse de una pesca altamente destructiva, en su proceso se liberan enormes cantidades de carbono almacenado en el fondo marino” comparte el director de campaña.