Los aparatos eléctricos apagados o en modo de espera consumen, en una casa promedio, alrededor de 1.6 kilovatios diarios. Esto representa entre el 5% y 10% del gasto de energía del hogar. A este consumo de los aparatos en stand by, que se hace más notorio por la noche, ya que es cuando ningún aparato está realmente encendido, se lo llama corriente vampiro.
El calentamiento global que se ha demostrado ser un problema real, que ocasiona cambios repentinos en el clima y accidentes naturales en todo el mundo se puede revertir, sin embargo no solo las grandes industrias representan una amenaza para el medio ambiente, también lo son las costumbres diarias.
Una forma de contribuir a mejorar este problema es aportando poco para revertir el calentamiento global y reducir la corriente vampiro, una opción son los tomacorrientes múltiples que pueden apagarse, y los que tienen sensores de presencia que inhabilitan los dispositivos innecesarios, obstruyendo el paso de energía.
Además, para saber el consumo que registran los electrodomésticos es conveniente conocer su clasificación (de la A a la G), lo cual indica que son más o menos eficientes.
Más allá de esas medidas generales, podemos saber cuáles son los artefactos que más energía consumen cuando están apagados pero conectados, para así tomar conciencia y recordar desenchufarlos cada noche.
Los aparatos que más consumen en sus modos de apagado, espera o stand by son: microondas, decodificador o caja de televisión por cable, ordenadores de escritorio y portátiles, equipo de música, cafetera, consola de videojuegos, televisor y cargador de móvil.
Recordar que estos pequeños detalles en el hogar pueden contribuir a mejorar notablemente el cambio climático si todos ponemos nuestro grano de arena.