Noticias Mindalia.- Científicos de todo el mundo se han visto atraídos por la aparición de un agujero, de 30 metros de diámetro y 70 metros de profundidad, en la península de Yamal, situada en el Ártico Siberiano.
Un primer equipo científico ha filmado este cráter, así como, han confirmado que se trata de un fenómeno totalmente natural, pero que es esencial su estudio para comprender la formación del mismo, así como, otros que puedan sucederse en el futuro.
El ‘fin del mundo’, nombre con el que los autóctonos denominan a esta península, parece el lugar más idóneo para la aparición del fenómeno, que ha sorprendido a los científicos.
Según unas declaraciones hechas por Andrey Plejánov, investigador senior del Centro Científico Estatal de Investigación del Ártico, a Siberian Times ‘hemos tomado muestras de suelo y de hielo que fueron directamente a los laboratorios. Podemos estar seguros al decir que el cráter apareció hace relativamente poco tiempo, tal vez hace un año o dos; por lo que es una formación reciente, no estamos hablando de decenas de años atrás’.
Por otra parte, Anna Kurchatova de Centro de Investigación Científica del Sub-Ártico cree que el cráter se formó por una mezcla de agua, sal y gas activado en una explosión subterránea como resultado del calentamiento global. Sin embargo, Plejánov piensa que aún es pronto para saber si existe o no relación entre el calentamiento global y el cráter.
Lo que sí parece cierto, es que, el calentamiento global es el causante de que se derrita el hielo existente bajo la tierra, liberando de este modo el gas que ha podido propiciar esta explosión.