Home » Noticias » Descubren el primer planeta que orbita en una zona habitable similar a la Tierra

Descubren el primer planeta que orbita en una zona habitable similar a la Tierra

NASA-planeta-habitableNoticias Mindalia.- La Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) ha anunciado el hallazgo del primer planeta que orbita en la zona habitable de una estrella similar al Sol, lo que lo convierte en un firme candidato a albergar vida.

El telescopio espacial Kepler fue el que detectó a este ‘primo’ de la Tierra, denominado Kepler-452b, analizando los cambios en la intensidad de la energía emitida por su estrella, considerando frecuencia y reducción de luminosidad.

Jon Jenkins, jefe de análisis de datos de la misión Kepler, ha explicado que el planeta es un 60% más grande que la Tierra, por lo que la gravedad en su superficie sería dos veces la del nuestro. No obstante, su tamaño permite a los científicos adelantar que el planeta es rocoso, probablemente con una atmósfera más densa y con una importante concentración de volcanes activos, según recoge EFE.

El planeta recibe un 10% más energía de su estrella que la Tierra, ya que el astro está en un estadio más avanzado de su vida, por lo que emite más brillo y es más grande.

La NASA lo ha calificado como ‘un primo, más grande y más viejo, de la Tierra’- y añade- ‘Este es hasta ahora el planeta que más se asemeja a la Tierra y algo que podemos llamar hogar’, explican desde el organismo estadounidense.

La órbita alrededor de su estrella es bastante similar a la de la Tierra, ya que el Kepler-452b completa su año en 385 días, y se encuentra a 1.400 millones de años luz.

La NASA considera como la zona habitable de un sistema solar la franja en la que la temperatura permitiría la existencia de agua en estado líquido en un planeta.

Se trata de un hallazgo sin precedentes ya que el planeta más parecido a nuestro planeta hasta ahora era el Kepler-186f, que se parece en tamaño a la Tierra, pero tiene una estrella mucho más pequeña que el Sol y menos cálida.

Esto demuestra que cada vez estamos más cerca de encontrar posibles visos de vida, no sabemos si como la humana, pero al fin y al cabo, vida extraterrestre.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *