Home » Noticias » Descubren en México diez nuevos espacios con arte rupestre

Descubren en México diez nuevos espacios con arte rupestre

arte-rupestre-(foto-Beatríz-Menéndez)Noticias Mindalia.- Un total de 850 figuras grabadas en más de 240 rocas en Arenoso (México), arte rupestre en estado puro. Este ha sido el espectacular hallazgo arqueológico del equipo de investigación codirigido por el Dr. Alejandro Terrazas y la antropóloga Martha Elena Benavente, miembros de la red Orígenes que impulsa el IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) en América Latina.

Se trata de diez nuevos espacios con manifestaciones rupestres ubicadas en esta zona de Sonora, un descubrimiento que ha sido posible gracias al minucioso trabajo realizado por estos investigadores desde 2008. En este proyecto titulado PTNOS también ha colaborado como invitada del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, la arqueóloga Beatriz Menéndez.

En diversos congresos internacionales sobre representaciones rupestres, la experta ha explicado que ‘a través de diferentes campañas se han localizado, registrado y documentado un total de diez sitios con manifestaciones rupestres, tratándose de grabados o petrograbados sobre rocas de origen volcánico. Hemos identificado más de 850 figuras en las más de 240 rocas grabadas que hemos observado’.

Menéndez ha adelantado que es prematuro descifrar el simbolismo de los tipos dibujados ya que primero hay que ubicarlos en un contexto cultural. ‘Debemos recurrir a la etnografía y a la etnohistoria para conocer la iconografía de los últimos grupos indígenas como pápagos, ópatas, pimas, seris, mayos, guarijíos…, así como valorar la posibilidad de la influencia de grupos apaches en épocas relativamente recientes. Todo ello deberemos ponerlo en relación con el registro arqueológico, añade.

A pesar de ello, el equipo de investigación ha señalado que ‘la ocupación humana en esta región data de hace por lo menos 9,000 años, basándonos en los estudios de las tipologías líticas y cerámicas del noroeste de Sonora y el sureste de Arizona. Pero también se han registrado yacimientos paleontológicos de más de 13,000 años, aunque estos últimos no están asociados a presencia humana’.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *