Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » Descubren nuevos indicios de cómo el té y la manzana benefician nuestra salud

Descubren nuevos indicios de cómo el té y la manzana benefician nuestra salud

manzanas-te-beneficiosNoticias Mindalia.- Numerosos estudios científicos y dietéticos han demostrado cómo algunas frutas y verduras nos aportan de forma natural polifenoles, sustancias que se encuentran en los alimentos y que tienen acción antioxidante.

El consumo diario de frutas y verduras no solo nos ayuda a tener una alimentación equilibrada, llena de nutrientes y vitaminas, sino también a prevenir enfermedades como afecciones de tipo cardíaco o incluso cáncer.

Un nuevo estudio realizado en el Instituto de Investigación Alimentaria de Gran Bretaña por un equipo de expertos liderado por Paul Kroon, ha revelado que los polifenoles en el té verde y las manzanas bloquean una molécula de señalización llamada VEGF.

El VEGF, factor de crecimiento endotelial vascular (Vascular Endothelial Growth Factor) es una proteína señalizadora implicada en la vasculogénesis y en la angiogénesis.

Aunque la vasculogénesis es similar a la angiogénesis, las dos son diferentes en un aspecto: el término angiogénesis denota la formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de vasos pre-existentes, mientras que vasculogénesis es el término utilizado para referirse a la formación de nuevos vasos sanguíneos cuando no hay pre-existentes.

La angiogénesis es crucial en la progresión del cáncer, así como en el desarrollo de placas ateroscleróticas y su posterior ruptura, un proceso nocivo que puede culminar provocando un ataque al corazón o un derrame cerebral.

Tras analizar células derivadas de vasos sanguíneos humanos, Kroon y su equipo de investigadores han descubierto que existen dos tipos de polifenoles, el galato de epigalocatequina del té verde y la procianidina de la manzana, que son capaces de detener una función crucial de señalización de la VEGF, sin necesidad, además, de estar en concentraciones altas.

Que los polifenoles dietéticos son capaces de inhibir la señalización de la VEGF ya se había demostrado estudios anteriores, pero este nuevo proyecto ha proporcionado la primera evidencia de que, tras consumir alimentos ricos en polifenoles, esta sustancia interactúa directamente con la VEGF para bloquear sus señales según los niveles observados en el torrente sanguíneo.

También te puede interesar

Personas PAS: ¿Cómo detectarlas?

Las personas altamente sensibles piensan y sienten de manera más profunda, y hasta un 20% ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *