Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » Desigualdades abismales en una misma sociedad, la humana

Desigualdades abismales en una misma sociedad, la humana

Noticias Mindalia.- Intermón Oxfam ha publicado un informe titulado ‘The cost of inequality: how wealth and income extremes hurt us all’- El coste de la inequidad: cómo la riqueza y los ingresos extremos nos dañan a todos-  que refleja datos muy preocupantes y chocantes sobre las desigualdades que existen en el planeta.

Según apuntan desde Oxfam, ‘los 240.000 millones de dólares de ingresos netos de las 100 personas más ricas del planeta bastarían para acabar cuatro veces con la pobreza extrema’, algo que han calificado no solo de poco ético, sino también de ‘económicamente poco eficiente, políticamente corrosivo, que divide a la sociedad y es  medioambientalmente destructivo’, apuntan.

José María Vera, director general de la ONG, ha manifestado que ‘no podemos seguir fingiendo que la generación de riqueza por unos pocos beneficiará al resto ya que muchas veces la realidad es la contraria’- a lo que ha añadido- ‘La concentración de recursos en las manos del 1% más rico debilita la actividad económica y hace la vida más difícil para el resto, particularmente para los más vulnerables y los más pobres’.

Oxfam ha instado a los líderes mundiales a tomar medidas ante este tipo de desigualdades y ha puesto de ejemplo a países como Brasil o EEUU con la implantación en los años 30 del New Deal de Roosevelt.

En referencia a nuestro país, desde la organización han recordado que ‘tras cuatro años de crisis España encabeza el nivel de desigualdad en la Unión Europea, y de no rectificarse el rumbo, dentro de diez años el 20% de las personas más ricas en España ingresarán 15 veces más que el 20% más pobre’.

También te puede interesar

El CEO de OpenAI bloqueará el acceso a ChatGPT en Europa

Europa ha aprobado, de manera preliminar, una regulación llamada IA Act  para poder reglamentar el ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *