Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » Diez marcas que monopolizan los productos en los supermercados

Diez marcas que monopolizan los productos en los supermercados

Screen-Shot-2014-07-09-at-7.09.43-PMNoticias Mindalia.- Calidad, salud, denominación de origen; son algunas de las coletillas que podemos encontrar en los productos de cualquier supermercado de nuestro entorno.

Cuando pasan las navidades, y queremos perder esos quilos demás que no sobran, volvemos al supermercado y compramos, aparentemente, productos distintos, bajo los lemas, libre de grasa, sin azúcares añadidos o integral.

Sea cual sea nuestra compra, y dando igual lo saludable que queramos hacerla, lo que desconocemos es ¿de dónde vienen estos productos?

Pues bien, según un informe elaborado por Oxfam, 10 de las principales marcas del mundo son las responsables del 90% de los productos que llegan al consumidor.

Es decir, a través de otras marcas más pequeñas, las grandes multinacionales venden lo que a un priori parece que son productos de otras empresas.

Esto da como resultado, tal y como plantea la web Ecosfera, que si por ejemplo, nos interesa comer ‘saludable’, en la medida de lo que nuestro presupuesto, tiempo y conocimiento nos lo permiten, tal vez optemos por comprar una barra de granola ‘Chewy’.

Tras observar el envoltorio, podremos comprobar que la carita de un cuáquero sonriente nos indica que la barra está elaborada por Quaker Oats Company, gigantesca marca de cereales y similares que, por cierto, utiliza ingredientes transgénicos y se guía por una ‘ética’ corporativa.

Por lo tanto, ¿qué consumimos? Como se recoge en el informe de Oxfam, consumimos solo 10 marcas, que, de una forma u otra, nos venden productos que probablemente, no sean todo lo sano que anuncia su etiqueta.

También te puede interesar

Descubren un pasillo secreto en la Gran Pirámide de Guiza

Una investigación liderada por científicos franceses, japoneses y egipcios bajo el nombre de ScanPyramids lleva ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *