Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » Diferentes actitudes

Diferentes actitudes

Por José Antonio Cordero.- Cada amanecer va seguido de acontecimientos que traen una fuerza del pasado y quedan bajo el control o responsabilidad del presente; y el siguiente amanecer tendrá la influencia del pasado, del ayer inmediato y del mismo presente. Así es como discurre el mundo de la acción que se sustenta por el mundo del descanso (dormir normal y estado de alerta en profundo descanso producido por la técnica Meditación Trascendental). Decimos que la acción está sustentada por el descanso ya que cuando el descanso no existe la acción comienza a tambalearte, desequilibrar y tomar direcciones incorrectas. Sin embargo la acción que está firmemente sostenida en un descanso profundo se convierte en una poderosa herramienta de trabajo y de creación de un futuro brillante. Eso quiere decir que la calidad de la acción depende de la calidad del descanso. Si la acción va lejos es porque el descanso ha ido un nivel lejos de la excitación.

Desde que nos despertamos la actitud que tengamos determina hasta el momento de salir de la cama, cuando no tenemos un plan importante la actitud es pasiva y por eso se tarda en salir de la cama, aunque cuidado: “no por mucho madrugar amanece más temprano”.

Las propuestas o situaciones que se presenten quedarán bajo las diferentes actitudes que se puedan tener. Queremos decir que una situación en la forma que fuere que esté sometida a una actitud pasiva, perezosa o vaga aumentará su poder negativo, incluso el simple hecho de la pasividad el pasado al entrar en contacto con un presente pasivo producirá el deterioro del daño del tiempo perdido. Otro tipo de despertar puede encontrarse con una actitud dominada por una obligación impuesta, por una obligación forzada, que aunque se tenga sentido de la responsabilidad y se llegue puntualmente al trabajo la diferencia estará en la forma de trabajar, que se puede ir a la máxima potencia de trabajo pero si la actitud interna no provoca satisfacción el cuerpo y la mente se verán negativamente afectados, en menor grado que cuando la actitud es nefasta, pero la diferencia con una actitud de satisfacción es grande. El desánimo interior e insatisfacción repercutirá siempre en la calidad del trabajo y en la relaciones personales.

La actitud es básica para cambiar el futuro, así como para frenar karmas negativos del pasado y por supuesto para potenciar karmas positivos. Esto quiere decir que la actitud tiene una enorme influencia sobre el futuro ya que puede reducir o eliminar las consecuencias de karmas pasados e igualmente puede aumentar o disminuir influencias positivas del pasado, por ejemplo, se puede recibir un donativo o una herencia y dependiendo de la actitud y sabiduría que se tenga harán que regalo económico se llegue a fundir o bien se pueda aumentar, se pueda multiplicar. La frase de “no tiréis perlas a los cerdos” quiere decir que no es conveniente dar a quien no sabe manejar bien una situación, quien no sepa duplicar o dar buen uso lo fulminará.

La vida nos pone en cada amanecer situaciones que pertenecen a nuestro pasado (lejano o de ayer mismo), sean positivas o negativas, y dependerá de nuestra actitud y sabiduría la posibilidad de cambiar el pasado y convertirlo en algo mucho mejor.

El grado de actitud depende del grado de sabiduría. Esto quiere decir que la satisfacción mental que produce la sabiduría genera una actitud poderosa. Ahora bien, esa sabiduría puede ser genuina, es decir que brota de dentro del la conciencia, que nace con el sentimiento más fino del corazón o bien que sea una sabiduría inducida por un sistema religioso, político o seguimiento férreo de libros de autoayuda o seguir una pautas dirigidas por otros,  la diferencia está en la estabilidad de la actitud, es decir, una actitud impuesta mentalmente dura tanto tiempo como sigamos alimentando esa creencia que funciona solo en el plano mental. Sea un entrenador de equipo o líder de un grupo que imponga un criterio y aspiraciones bonitas llevar adelante esa misma actitud puede traer logros importantes, pero las actitudes mentales duran tanto tiempo como tiempo dediquemos a alimentarlas. Por ejemplo, hay personas que siguen un plan de vida, sea haciendo yoga, deporte, o alimentación vegana, y tienen un resultado positivo, pero si el tiempo que han estado llevando esa línea positiva no ha cuajado en la parte interna de la persona, el resultado será que en cualquier momento que cambie la vida la actitud desaparecerá y la mente se dejará llevar por la situación que predomine. Incluso la actitud de querer o decir amar a una persona puede cambiar cuando la situación mental cambia y aquello que era ilusionante se vuelve aburrido o desesperante.

La mejor actitud, la más fiable y duradera es la que viene de la parte más profunda. La profunda sabiduría produce una actitud permanente de positividad y buenas maneras. Si las actitudes son variables es porque están sujetas a los vaivenes mentales.

Promover una buena actitud en un grupo es positivo, porque en cualquier momento puede despertar la parte intima o alguien puede darse cuenta de la necesidad del cambio. La inteligencia y sabiduría del que promueve buenas actitudes debe acompañarse con un conocimiento profundo de cómo despertar la actitud profunda y duradera. El que necesita mejorar su actitud debe saber cómo llevarlo a la práctica cada día y sobre todo debe saber dónde nace la actitud inquebrantable e invencible: en el nivel opuesto a la máxima actividad está en el máximo descanso, el éxito del movimiento depende del nivel del no-movimiento. El éxito de las palabras dependen de la sabia composición de ellas. La administración de las palabras se gobiernan desde los espacios entre ellas, esa es la relación que tiene la palabra con el silencio. Desde el silencio o espacios se manejan la sucesión de palabras.  Es por esto que la mejor actitud es la que está fortalecida en el silencio profundo, desde ahí manejamos el futuro y neutralizamos o reconducimos las consecuencias del pasado.

Las actitudes que sean solo mentales, aunque sean bien razonadas no garantizan un buen futuro, porque incluso una actitud positiva puede cambiar al estar sometida al estrés interior. Cuando falta descanso profundo, cuando no hay predominio de silencio interior cualquier cosa puede pasar y el tren del pasado o la conciencia colectiva incoherente podría arrollarnos.

También te puede interesar

Impactantes Experiencias Cercanas a la Muerte

En un mundo lleno de incógnitas y misterios, pocas cosas capturan nuestra imaginación y curiosidad ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *