Abril es un mes con importantes eventos astronómicos. No hace mucho, pudimos disfrutar de una lluvia de Líridas y, en esta ocasión, llega la Superluna Rosa. Tendrá lugar en la madrugada del 27 de abril y, esa noche, la Tierra y la Luna se encontrarán geocéntricamente muy cerca; a unos 357.378km. Como consecuencia, podremos disfrutar de una Luna Llena con un destello y tamaño hasta un 15% superiores a otras ocasiones.
El término “Superluna” fue acogido por el astrónomo Richard Nolle en 1979, aunque la denominación “rosa” tiene su origen en la planta llamada “Musgo rosa”, que florece en esta época del año en Estados Unidos y Canadá (Las tribus antiguas relacionaron un evento con el otro).
Para disfrutar del acontecimiento, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica y buscar un cielo oscuro, tranquilo y despejado.