Por Macarena Figueroa.- En un momento del desarrollo de nuestra personalidad, sobre todo en la etapa de la adolescencia consideramos que nuestra forma de conectar con el mundo es a través de nuestra imagen corporal, incluyendo los adornos que ayuden a los demás a clasificar nos en alguna categoría.
Muchas personas en su vida adulta no han podido traspasar esta visión y piensan que lo que son en apariencia es lo que determina su impacto en las demás personas.
El cuidado personal habla de la autoestima de las personas, pero cuando las personas comienzan a enfocarse sólo en esto, revela que necesitan profundizar más hacia quienes son ellos realmente, desde una automirada.
Nuestros sentidos pueden estar permanentemente hacia hacia afuera, esperando la constante aprobación de los otros, pertenecer o buscar aceptación de los demás en función de la apariencia física. Perdemos absolutamente el foco y derrochamos cantidad de dinero y energía.
El amarnos a nosotros mismos.
Conocerse a uno mismo tiene que ver primero con el tiempo en soledad, para ser capaces de reconocer nuestra voz interior. Apagar el televisor, la radio y no temer a esa especie de soledad a la que muchos temen. Cuando entiendas que estás contigo mismo, comenzarás a mirar hacia dentro y esperar más de ti que de los demás.
Conocerte
Invierte tiempo personal en probar nuevas experiencias, aprende cosas nuevas, comienza a identificar qué es lo que vibra más contigo, qué es lo que te gusta a tí, sin importar si esto te va a ser más popular, comienza a olvidarte del juicio y posterior aprobación de los otros. La verdad es que los demás no viven tan pendientes de tí y probablemente ellos están realmente ocupados en sus propias vidas.
Alimenta las verdaderas relaciones
Comparte tu tiempo con quienes vibras en este momento. Cultiva las relaciones que se centran en aspectos más profundos y que remarcan tus valores más trascendentes. Conversaciones que se basan en la apariencia física son por lo general destructivas porque impulsan a cuestionarte si calzas en el modelo y por qué no calzas y hacen que te enfoques nuevamente en tu exterior.
No les demasiada importancia a la moda
La moda está hecha para que las tiendas ganen mucho dinero. Actualmente se Han inventado 52 estaciones al año, por lo cual la moda cambia de una semana a otra. Estar a la moda constantemente es buscar la aprobación de los demás en base a la apariencia. Es válido ocuparse de la imagen personal, pero caer en la neurosis de la moda compulsiva es peligroso, partiendo por tu bolsillo. Si tienes conciencia ecológica piensa en toda la basura y contaminación que produce la moda.
Cuando busques una pareja
Muestra te tal cual eres, esto hará que te sientas segura en la relación. No te centres en parejas que te vean como un adorno, necesitas alguien que disfrute de las cualidades personales que posees.
Cultiva tu interior e invierte en crecimiento personal
Invierte tu dinero en lo que siempre has querido aprender. Actualmente empresarios exitosos revelan que para innovar ellos estudian y aprenden cosas que están fuera de su área profesional. Entonces tu no te preocupes en explorar algo diferente a lo que haces. Si vas a invertir tu dinero compra libros, asiste a talleres, etc.
Con el paso de los años de cualquier manera no perdurarán las cirugías, ni el botox etc, lo que construye y perdura son las experiencias.
Has ejercicio
Más que gastar dinero en tanta ropa y maquillaje, invierte en buena alimentación, si quieres verte bien has Deporte, el ejercicio limpia los poros, la gente se ve más saludable y están de mejor ánimo.
Y por último
No olvides que dentro de ti brilla un diamante, saca todas las capas y descúbrelo, púlelo y se radiante.
Amate por quien realmente eres. La autoestima viene de dentro.