Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » Dos apneas diferentes

Dos apneas diferentes

Por José Antonio Cordero.- El envejecimiento de las células está determinado por la cantidad de oxigeno respirado. El oxígeno aporta vida al cuerpo, pero ello no significa que podríamos vivir más consumiendo más oxígeno, de hecho la longevidad es mayor cuando su consumo es menor. ¿Se puede consumir menos oxigeno sin temer a la muerte por asfixia?

El neurofisiólogo Dr. Wallace demostró que aquellas personas que han estado practicando durante 3 años la Meditación Trascendental de Maharishi, la edad biológica disminuía más de 5 años con relación a la cronológica, y con más de 5 años usando esta técnica el rejuvenecimiento fisiológico era de 15 años. (Refª: “Inversión del proceso de envejecimiento”).
Al Dr. Wallace le llamó la atención la rápida reducción del ritmo metabólico, ya que en menos de 7 minutos la reducción metabólica era el doble que en 7-8 horas de sueño. Esa reducción metabólica fue generada por un profundo descanso mental y no por controlar la respiración. Más interesante fue cuando descubrió que se producían repetidos momentos de suspensión de la respiración, de apneas naturales, no forzadas, al tiempo que se producían estados mentales muy satisfactorios, de quietud, silencio, sensaciones de gozo y felicidad interior.

Cuando la respiración se suspende de forma natural es porque la mente ha entrado en un nivel profundo. Por el contrario las apneas del sueño pueden ser muy peligrosas, son disfunciones del sistema nervioso.

Hay ejercicios que permiten una mayor oxigenación, por ejemplo, unos pocos minutos de Pranayama (ejercicio de respiración en yoga), pero el punto definitivo lo aporta luego la Meditación Trascendental porque en los momentos de trascendencia la respiración se aquieta y se invierte el proceso de envejecimiento.

Cada sistema y cada órgano del cuerpo asumen su papel. El sistema respiratorio es inteligente, como cualquiera de los sistemas físicos. Hay una proteína llamada HIF-1 que activa mecanismos para proteger a las células que les faltan oxígeno. La necesidad de respirar aumenta cuando la mente se ha excitado, bien por una mala noticia recibida, o por un simple mecanismo de eliminación de estrés o toxinas. Si la inteligencia que gobierna el cuerpo demanda oxígeno, el cuerpo obedecerá, esto indica que la mente y el cuerpo están sincronizados, es por esto que el Dr. Wallace comprobó que al reducir la actividad mental se reducía también la respiración y ritmo cardíaco.

Las apneas nocturnas y las que se producen súbitamente pueden ir acompañadas de estados de ansiedad, palpitaciones… Cuando es súbita o muy prolongada puede terminar en muerte.

No es lo mismo la apnea inesperada producida por una deficiencia o trastorno físico que la apnea producida cuando la mente se zambulle en un estado mental ordenado y gobernado por la inteligencia de la ley natural.

El sistema respiratorio es plenamente autónomo, no tenemos que darle instrucciones ni controlarlo para que actúe como debe hacerlo, hará lo necesario para que el cuerpo funcione mejor.

Acostumbrarse a respirar menos de forma natural alarga la vida, el sistema respiratorio es eficiente e inteligente.

El estado de mínima respiración se corresponde con el estado de mínima excitación de la consciencia, una mínima excitación es lo mismo que una menor entropía. Cuando la entropía es cero el orden es perfecto, que a su vez se corresponde con un estado de máxima felicidad.

La mente con mucha entropía es incapaz de enfocarse adecuadamente en la actividad, no sabe vivir.

El estrés demanda más consumo de oxígeno y acorta la vida. Al vivir con una mente ordenada se gana tiempo a la vida, se gana calidad y gozo.

El miedo a no poder respirar bajo el agua impide disfrutar de una buena natación, igualmente cuando se vive con miedo y falta de seguridad no se disfruta de la vida.

El miedo a no respirar es sintomático de angustia y avaricia, de necesidad de retener, contener o apoderarse para vivir, de ser esclavo de negocios y vida material.

Y no retener o contener la respiración es sintomático de Expansión y Libertad.

El buen buceador se siente como pez en el agua, libre y en total expansión, bucear es entrar en una dimensión preciosa. Bucear dentro de uno mismo es tan fácil como lanzarse al agua. Con una fácil tecnología como la Meditación Trascendental la consciencia entra en la dimensión más bella y disfruta de apneas naturales que contienen la máxima expresión de la vida: total Expansión y Libertad.

Desde lo más profundo se aprende a manejar la vida con tanta facilidad como el sistema respiratorio maneja las diferentes situaciones sin tener que preguntar al intelecto qué debe hacer, así es la vida de espontánea cuando existe una alianza plena con la ley natural.

Al vivir desde la profundidad se sabe qué es la eternidad, el tiempo se detiene como la respiración, y allí en lo mínimo se conoce lo máximo, allí en la “Nada” se conoce “Todo”.

CITA CON LOS GRANDES
A Buda le preguntaron:
“¿Qué has ganado con la meditación?” Él contestó: «¡Nada! De todas formas déjame decirte lo que he perdido: Ira, ansiedad, depresión, inseguridad, miedo a envejecer y a la muerte.»

También te puede interesar

El poder del agua: descubre los beneficios ocultos para tu bienestar

Sabemos que te preocupa cuidar tu salud y bienestar y el agua juega un papel ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *