Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos

Ebullición

ebulliciónPor José Antonio Cordero.- El punto de ebullición del agua es 100 grados C a una atmósfera de presión. Un grado menos y el agua se mantiene líquida, un grado más y se evapora, el agua pasa de fría, templada, caliente, muy caliente a evaporada. De líquida a gas hay menos de un grado de diferencia. Las partículas que componen el agua fría están ordenadas, pero cuando la temperatura se eleva la entropía aumenta, máxima entropía equivaldría a máximo desorden. Entropía cero sería el estado más ordenado.

Echar un poquito de leña al fuego por aquí y otro por allá, y la temperatura aumenta considerablemente. Una chispita puede crear una enorme fogata, sobre todo cuando hay mucha sequía. Algo así pasa en todas las partes del mundo, nos llama la atención cómo muchos países están en estado de ebullición y todo empezó por una pequeñita cosa o una huelga, algo simple al principio y que luego se ha complicado. Pequeñas manifestaciones en momentos críticos, de gran sequía social, pueden crear una ebullición masiva porque la entropía crece tanto que llega a ser descontrolada.

Cocinar con fuego tiene sus riesgos, puede producir quemaduras inesperadas. A una sartén llena de aceite hirviendo que a nadie se le ocurra echar un vaso de agua, porque ocurrirá una desgracia muy dolorosa. De esperar freír unas patatas se puede pasar a irnos a freír espárragos. Jugar con fuego tiene esas cosas que terminan en urgencias. Estamos otra vez pasando por momentos de ebullición social en muchas partes del mundo y estamos entrando en urgencias sin darnos cuenta, aquí no valen parches ni vendas. Si un país en peligro no baja la entropía social puede evaporarse sin darse cuenta, la diferencia es inferior a 1º C.

Echar leña al fuego se puede hacer desde distintas posiciones. Si por una supuesta idea maravillosa se han cortado árboles (troncos sociales) para un lucro, el fin lucrativo puede terminar en pasto de las llamas. Sartenes amarradas por algunos convenidos, pueden hacer saltar todo por los aires, por una lluvia de lágrimas.

La gota de agua que caiga en el aceite hirviendo puede provocar una quemadura de primer grado. Una lágrima puede provocar un desorden social de primer grado cuando la entropía social es considerable. A más lágrimas más posibilidades de caos social habrá.

Es muy importante no echar más leña al fuego en momentos de ebullición y hay que tener cuidado cómo se lanzan propuestas salvadoras porque pueden causar más daño que beneficio. El agua es una buena cosa, pero sobre el aceite caliente es muy mala opción. Hay que ser muy precavido cuando la situación está que hierve. No se tiene nada de esmero en las forma de comunicación, sale por muchas bocas aguas muy ácidas pensando que será agüita bendita, pero hacen mucho daño, queman mucho. Realmente contaminan más las cosas que salen por la boca que las que entran por ella. Las palabras ácidas aumentan la temperatura social en vez de bajarla. Los actos bélicos no aumentan la temperatura, son fuegos incontrolados. El agua a más de 100 º deja de existir, se evapora, igualmente el belicismo evapora un país.

Es muy difícil pasar de un estado ácido a alcalino cuando la boca quiere sangre, sudor y lágrimas de culpables. La alcalinidad es posible cuando no se ingieren ácidos. La acidosis lleva a la muerte. Las palabras ácidas no hacen más que calentar el ambiente y crear más entropía.

La entropía social requiere de nuestra ayuda, la individual, de cada uno, porque bajando la propia temperatura bajaremos la colectiva. Es decir, no nos preocupemos del colectivo, preocupémonos de nuestra contribución, de ver qué tipo de leña echamos. Cuando el fuego no encuentra elementos que le favorecen, se apaga solo. Las acciones son como semillas, si han pasado por el tostador labial no crecerá nada, si han salido de la mente fría y un cálido corazón harán crecer muchos frutos en todas partes.

La alta temperatura mental y alta acidez corporal contribuyen, sin darnos cuenta, a la expansión del fuego. Una vez más vemos cómo la Salud -equilibrio mental y físico- es la solución a los graves problemas sociales. Cuidemos aquello que comemos y aquello que hablamos y apagaremos mucho fuego.

El propósito de la alimentación es ingerir orden, el propósito de la comunicación es emanar felicidad

Un abrazo familiar

Dr. José Antonio Cordero
Director
AGRICULTURA VEDICA MAHARISHI
Nerja, 28 de marzo de 2014

______________ CITA CON LOS GRANDES _____________

«Nunca mojes tu pan en la sangre de los animales ni en las lágrimas de tus semejantes”
– Pitágoras

“El pretexto para todas las guerras: conseguir la paz”
“El mal que hacemos es siempre más triste que el mal que nos hacen”
-Jacinto Benavente.

“El mal está solo en tu mente y no en lo externo. La mente pura siempre ve solamente lo bueno en cada cosa, pero la mala se encarga de inventar el mal.”

– Goethe.

“Para una persona no violenta, todo el mundo es su familia”.

– Mahatma Ghandi.

También te puede interesar

Los poderes de la mujer

Por José Antonio Cordero.- La mujer que desaparece en una cultura, realmente es engullida por ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *