Por José Antonio Cordero.- La palabra Ecología ha saltado de su limitada etimología a ser como el arte de actuar de acuerdo a la ley natural. Las actividades realizadas en la industria, ganadería, agricultura, arquitectura… llegan a ser ecológicas cuando la parte laboral y producida están en sintonía con la naturaleza. La ecología es mucho más que no envenenar, es no violar leyes naturales, por ejemplo en ganadería, el ghee (mantequilla purificada) es una gran medicina que nos regala la vaca, pero cuidar del ganado no otorga otros derechos sobre sus vidas ni explotaciones de antojo. Enriquecer la cuenta del banco y empobrecer el corazón es antiecológico.
Sabiduría es el arte de sentir, pensar y actuar de acuerdo a la ley natural. El sabio imita a las raíces de la planta y hace que su mente, de forma inocente, se adentre en la parte no visible de la naturaleza y ahí se llena de la savia que da sabia comprensión a la vida. El saber nutre y además “no hay mayor purificador que el conocimiento”.
Saber trabajar es una carrera de sabiduría, como saber hablar, escribir o comer; donde el actor es lo primordial y sus logros son secundarios, es como el arte creado que nunca podrá superar a su artista. Se hace aquello que se piensa y se come según apetece. Hablar o escribir es como construir una casa, se puede hacer algo vistoso, llamativo, con decoración costosa, pero como la casa esté mal orientada y mal diseñada en su interior, mejor será no vivir en ella. Las malas influencias vienen por romper el diseño ecológico o de sintonía con las leyes que gobiernan la naturaleza.
El arte de comer reside en la capacidad de asimilar más que en la cantidad de comida ingerida. Poner demasiada atención en la comida y descuidar la capacidad de asimilación es un grave error. Leer mucho o comer mucho y no asimilar nada es un gasto de energía que trae desgaste y mala salud.
¿Es saludable comer productos envenenados? ¿Es saludable leer páginas envenenadas que distorsionan la vida natural? Millones de toneladas de comidas envenenadas son más útiles como combustible que como alimento, y hay toneladas de libros que dan un calorcito muy bueno en las chimeneas. Llena un buen plato de potaje o una buena ensalada, pero si lleva pizquitas de DDT sus efectos podrían tardar años en aparecer. Unos envenenan la sangre y otros la mente. Comer y leer nutren la vida, pero conviene ser selectivos. No todo es útil y los venenos menos todavía. Es curioso que España se la despensa de la agricultura ecológica en Europa y aquí se consuma menos del 5%. Es curioso que la TV gane más audiencia y dinero con los programas basura. ¡¡El pueblo será lo que coma y vea!!
Toda acción tiene un efecto temporal indeterminado. El mundo de la acción es tan amplio que no se vislumbra bien su alcance. El sonido de una palabra viaja sin parar. Una comida variada mantiene al estómago ocupado de 4 a 6 horas, después los nutrientes pasan al torrente sanguíneo y sus efectos siguen.
Una vez elegidos los alimentos convenientes para no desequilibrar la fisiología, importa más cómo los asimilamos. Obsesionarse por la comida no es aconsejable, pelear por ella menos todavía. Hace miles de años un gran sabio del Ayurveda dijo: “no trates de estar sano, sino de ser feliz, cuando seas feliz estarás sano”.
Toda sabiduría desarrolla inteligentemente variedad de análisis para llegar siempre a la misma y sencilla síntesis. La naturaleza dotó al campo con una gran variedad de semillas para crear muchas formas diferentes de nutrir, como sabedora de la fragilidad humana en asimilar e insaciabilidad en sabores.
El toro asimila la hierba y le sobra energía. La fisiología que asimile bien no necesita mucha comida.
Vivir en alianza con la ley natural compensa con una vida más plena en salud y felicidad.
¡¡Nada es imposible para el que se marca una buena meta, es sincero y está seguro de lo que hace!! El que se enfoca a fondo en una tarea bien pensada, sin ceder ante las dificultades u oposiciones, alcanza lo deseado aunque carezca de toda riqueza para conseguirlo. La Ley Natural no deja escapar ninguno de nuestros esfuerzos hacia la perfección personal y bien social.
1 mayo de 2015
JOSE ANTONIO CORDERO
Director
AGRICULTURA VEDICA MAHARISHI
================================================
¿SABIAS QUÉ …. LOS PLATANOS MADUROS SON CURATIVOS?
Conviene saber que los plátanos que presentan muchas manchas en la piel producen una sustancia llamada Factor de Necrosis Tumoral, que tiene la capacidad de combatir las células anormales.
Cuantas más manchas tengan mayor será su calidad para la inmunidad. En Japón su consumo ha aumentado porque han comprobado que los plátanos con manchas negras en la piel contienen TNF (Factor de Necrosis Tumoral) de propiedades anti-cancerígenas.
Conforme la piel se vuelve amarilla sus propiedades antioxidantes aumentan. Cuando la piel tiene muchas manchas negras su contenido en almidón cambia en azúcares simples que son fáciles de digerir. El plátano maduro y de peor aspecto aumenta el número de glóbulos blancos o leucocitos que ayudan a combatir infecciones, resfriados, gripe, etc. y además ayudan al sistema inmune. Si la necesidad lo requiere conviene tomar al día uno o dos plátanos bien maduros.
NOTA: SI DESEAS RECIBIR CESTAS ECOLÓGICAS ESCRIBE A agriculturavedica@gmail.com