Home » Artículos » ¿Cuál es la edad bonita?

¿Cuál es la edad bonita?

edad-bonitaPor José Antonio Cordero.-  Desde que nacemos la masa ósea va creciendo hasta los 25-30 años. A partir de los 14 años comienza un lento envejecimiento. Ninguna parte del cuerpo dura más de 7-10 años, las células están en constante renovación. Todas las células mueren y son reemplazadas por otras nuevas, unas tienen un periodo largo como las musculares o las neuronas, y otras efímeras como las células sanguíneas.

La vida parece larga y luego es corta por otro lado, pero siempre se mueve entre niveles de exigencias. Veamos: la adecuada temperatura normal del cuerpo está entre 36 – 37ºC. Las células soportan mejor el frío que el calor, una temperatura superior a 43º C es grave, fiebres entre 43º y 46º son extremadamente graves. Las células del cerebro son muy exquisitas y prefieren la glucosa. Mantener niveles altos de glucosa durante largo tiempo provoca daños cardiovasculares, nerviosos y otros tejidos. Pero valores de glucemia por debajo de 30 mg/dl significaría muerte cerebral por inanición.

Cuando falla la salud perdemos muchas de nuestras alegrías, pero no olvidemos que la felicidad es el principal soporte de la buena salud.

La reducción del ritmo metabólico aumenta el orden en el cuerpo y la longevidad. Durante la práctica de la Meditación Trascendental aumenta la longevidad, el ritmo metabólico disminuye un 16% en 10 minutos, cuando la media durante 8 horas de sueño es del 8%. El cuerpo adquiere un nivel de descanso muy superior al sueño y las células lo agradecen.

Si cada 7-10 años el cuerpo va cambiando, se podría decir que estamos muriendo y estamos renaciendo muchas veces en la vida. Son cambios que afectan a nuestras emociones y capacidades mentales. Cada día tenemos miles de inquilinos dentro de nuestro cuerpo que aprenden los hábitos de las antiguas células, tomaron su memoria y siguieron haciendo lo mismo. Cambiar el patrón natural del sistema endocrino lleva a la enfermedad. Desligarse de los patrones de la inteligencia de la ley natural que gobierna nuestra fisiología provocará un deterioro continuo. La torpeza celular se paga con enfermedad.

Trabajar con alegría es mejor que tomar el sol durante ocho horas. La jubilación envejece si no se ejerce. El envejecimiento galopa cuando la inteligencia deja de ejercer y el cuerpo no se mueve. «La supervivencia del cuerpo depende de la acción» dice un milenario texto védico. La vagancia envejece, entorpece la mente y anquilosa el cuerpo. El exceso de trabajo desgasta demasiado como la alta temperatura, porque el estrés envejece y fulmina el sistema nervioso.

El cuerpo necesita equilibrio para mantenerse sano. Demanda una perfecta alimentación que provenga de productos ordenados, como son los cultivados en campos no envenados, así mantienen los principios de la inteligencia de la ley natural y ayudan a establecerla en la fisiología. El cuerpo necesita ingerir Orden y no precisa de una obsesión por vitaminas y proteínas. Tomar proteínas provenientes de cuerpos o productos desordenados no va a mejorar la salud, incluso podrían causar más enfermedades; no hay que dejarse deslumbrar por una repentina subida de energía, lo importante es equilibrar el cuerpo y no inflarlo con productos energéticos desordenados.

Si el cuerpo ya empieza a envejecer en la juventud, entonces ¿Cuál es la edad más bonita? Será cualquiera que se viva en Felicidad y Salud. Un joven portentoso podría ser menos afortunado que un mayor de cuerpo arrugado.

Saber moverse es saber estar; tener destreza en la acción es una habilidad que se gana muriendo muchas veces durante la vida. El cuerpo muere constantemente para seguir evolucionando, las células inteligentes no tienen miedo, al miedo le gusta retener por eso se asocia a enfermedades del riñón.

Trascender profundamente cambia muchos patrones, la inteligencia retoma su lugar en el cuerpo y en la mente; trascender es la mejor forma de morir y renacer en vida. Al trascender el sistema nervioso aprende a estar activo mientras está relajado. Esa inteligente forma de actuar gobierna mejor la vida.

Acostumbrados a morir y renacer cada día, convendría ejercer nuestra opción para llenarnos de Felicidad y desechar lo tedioso. Las muertes cortas con buen despertar ayudan mucho a la muerte larga (desaparición del cuerpo). Ninguna muerte es perpetua, pero la oscura vida causa una ciega ignorancia que tiene un soporífero y duro despertar. Un buen dormir augura un buen despertar como una buena muerte augura un buen resurgir.

La inteligencia no propaga la tragedia. Si los medios de comunicación comen de las tragedias es porque agradan a muchos comensales. Este párrafo es preventivo, porque también contaminamos con ‘cosas’ que salen de la boca.

¡¡La vida está muy bien diseñada!! La muerte dulce despierta en una vida más dulce. Las pequeñas mejoras diarias se acumulan para producir el más grande de los cambios.

Conseguir una buena alianza con la Inteligencia de la Ley Natural es tener más de la mitad del camino andado.

Nerja, 11 de abril de 2015
JOSÉ ANTONIO CORDERO
Director
AGRICULTURA VEDICA MAHARISHI
Para pedir cestas ecológicas escriba: agriculturavedica@gmail.com

========================================================================

¿SABÍAS QUÉ… EL AYURVEDA Y LA MT INVIERTEN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO?

El neurólogo Robert K. Wallace comprobó que la práctica regular de la técnica mental MT – Meditación Trascendental, producía una inversión en el proceso de envejecimiento. La edad biológica disminuía con relación a la edad cronológica entre 10 y 15 años.
Maharishi, junto a sabios expertos en Ayurveda, retomaron la antiquísima fórmula del Amrit Kalash que significa “Ambrosía”, en griego = inmortalidad. El Amrit Kalash Maharishi en sus formulaciones MA 4 y MA 5, son preparados de plantas exóticas y que se elaboran en más de 240 pasos con gran cuidado y atención, de ahí sus grandes resultados.

Los bioquímicos descubrieron que los radicales libres tienen un efecto destructivo en las células y aceleran el envejecimiento. Se recomendó el uso de las vitaminas C y E, pero ahora se ha demostrado científicamente que el Amrit Kalash es el antioxidante más efectivo, muy superior a las vitaminas C y E. Es el único antioxidante que descompone las diferentes clases de radicales libres, porque actúa dentro y fuera de las células, en contraste con otros antioxidantes que son activos en una de las partes.

El Amrit contiene más de cuarenta plantas diferentes y antes de procesarlas se comprueba que mantienen sus principios activos. No todas las plantas sirven para ser procesadas y algunas veces se desechan más del 30 % de las plantas recolectadas. Los resultados son extraordinarios en poco tiempo, fortalece el sistema inmunológico, aumenta la energía, da más claridad mental y una mayor sensación de bienestar general.

También te puede interesar

Cuestionando la campaña de vacunación española

En medio del clamor de la propaganda mediática, la próxima campaña de inoculación de la ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *