Por Susana Merino.- Irónicamente, aunque todos “tengamos” mentes, da la impresión de que necesitemos “volvernos a mentalizar” de vez en cuando sobre quiénes somos. John Kabat-Zinn
Tres aspectos fundamentales nos definen:
– El interno, construido por nuestras propias experiencias e influencias.
– Relacional, marcado por nuestra relación con el mundo y la percepción de este con nosotros mismos.
– Evolutivo, tal como indica la psicología «tradicional», las distintas etapas que forman parte de nuestras vidas, definidas por distintas características y somentidas al cambio, consecuentemente a la evolución de las mismas.
Desde el presente estamos marcados por estos aspectos, es necesario estar atentos desde el presente, pero no podemos negar cómo nos ha marcado y marca desde este mismo instante.
Además, en cada uno de ellos hay influencias que no solamente nos definen, pero también nos limitan. No obstante, si lo indentificas y afrontas, te posibilitará derribar este muro llamado rechazo o sensación de autofracaso. Se tratan de creencias construidas, las cuales marcan la diferencia de nuestra «realidad». Desde la toma de conciencia de esta realidad y aceptación de este patrón, se puede derribar y reemplazarlo por creencias más constructivas, llenas de posibilidades.
Una de las formas posibles de trasformación, es desde el ABC de las emociones, Mindfulness (Atención. Balance/Equilibrio y Compasión). Esta es una llave que te posibilitará romper con este patrón desde la atención plena, aceptando las sensaciones agradables, desagradables y neutras. Balance / Equilibrio de las emociones, intenciones y valores. Y Compasión, a través del poder del perdón, cultivar el amor y la amabilidad. Todo ello desde desde el mismo hilo conductor; la gratitud.
Y recuerda: ¡Tú eres el creador de tu mente!