Por Ramiro Calle.- Acaba de aparece la 11ª edición de mi relato espiritual e iniciático EL FAQUIR, que se ha convertido en mi novela más emblemática y bien acogida por innumerables lectores. El protagonista occidental de la misma es Hernán, con el que todos nos identificamos, ya que es un insatisfecho y perseverante buscador de la Realidad. El protagonista indio es Suresh, perteneciente a la verdadera tradición de los faquires rasayani, aquellos que tenían un asombroso poder sobre su cuerpo y su mente. Es un alambrista y le enseña a Hernán a caminar por otro alambre no menos arriesgado que es el de la vida, que se extiende desde el nacimiento a la muerte.
Enseñándole a caminar por el alambre, Suresh le va mostrando a Hernán actitudes que debe trasladar a la vida diaria, tales como: equilibrar cada vez que uno tiende a desequilibrarse; ser a la par intrépido y prudente; combinar la osadía con la cautela; saber conectar con el momento presente y no dejarse tanto arrebatar por ideas de pasado o de futuro; afrontar con sosiego el vacío; estar atento y perceptivo, alerta y sosegado; superar la autoimportancia y no estar pendiente de juicios ajenos; vivir cada momento como si fuera el primero y el último; dominar los sentidos; estimular la intuición mística y convertise en uno mismo. Suresh le enseña a Hernán a conectar con el poder más alto, con el Vacío Primordial.
Tal fue el éxito de «El Faquir» que al final fue complementado por «En Busca del Faquir» y «EL manuscrito secreto del Faquir», una trilogía que contiene las más elevadas enseñanzas de los verdadero faquires rasayani, que también eran unos alquimistas del alma.
Video- El funambulista Wallenda logra cruzar el Cañón del Colorado.