Noticias Mindalia.- El planeta necesita cada vez más encontrar nuevas forma de producir energía. El calentamiento global o los agujeros en la capa de ozono, son dos de los principales problemas a los que se enfrente el ser humano en el siglo XXI.
Por fortuna la ciencia avanza rápido, y cada vez más, se encuentran fuentes de energía alternativas que pueden comenzar a cambiar la balanza a favor del medio ambiente y no en contra.
Energías como la solar, la eólica o geotérmica, son solo una muestra de fuentes de energías alternativas de las que cada día se obtiene más y más energía, y cuyo daño sobre la naturaleza es de 0.
Pero, no son solo las únicas. El mayor problema por resolver es el transporte, aun no se ha podido resolver la cuestión de crear un combustible que iguale en rendimiento al petróleo; o por lo menos, no hasta hoy.
En Grecia, unos ingenieros agrícolas están realizando estudios sobre el ricino, cufea y cárcamo, de donde se extraen una serie de aceites para realizar pruebas.
Lo que puede parecer un experimento sencillo, se puede convertir en el combustible del futuro, ya que las características químicas de estas plantas se analizan en laboratorios especializados con el de Lille, al norte de Francia, donde se estudia cómo estas plantas pueden reemplazar a los combustibles fósiles.
Se trata pues de un descubrimiento científico que podría mejorar la vida en la tierra.