Home » Noticias » El consumo diario de bebidas azucaradas y zumos afecta a la memoria

El consumo diario de bebidas azucaradas y zumos afecta a la memoria

Los datos del Framingham Heart Study (FHS) revelan que las personas que consumen más frecuentemente bebidas azucaradas artificialmente como sodas y zumos de frutas tienen más probabilidad de tener una memoria más pobre, volúmenes cerebrales globales más pequeños y volúmenes del hipocampo más pequeños, un área del cerebro importante para la memoria.

Los investigadores también encontraron que las personas que tomaban diariamente soda dietética tenían casi tres veces más probabilidades de desarrollar un accidente cerebrovascular y demencia en comparación con aquellos que no la consumían.

«Nuestros hallazgos indican una asociación entre la mayor ingesta de bebidas azucaradas y la atrofia cerebral, incluyendo menor volumen cerebral y memoria más pobre», explica Matthew Pase, investigador del Departamento de Neurología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston e investigador de FHS.

«También encontramos que las personas que beben diariamente soda dietética tenían casi tres veces más probabilidades de desarrollar un accidente cerebrovascular y demencia, lo cual incluía mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, donde los vasos sanguíneos del cerebro se obstruyen y demencia por enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia», subraya.

Se sabe que el exceso de azúcar tiene efectos adversos sobre la salud. A menudo, se alude a los refrescos dietéticos como una alternativa más sana a la soda regular. Sin embargo, tanto el azúcar como el consumo de bebidas azucaradas artificialmente se han relacionado con factores de riesgo cardiometabólico, lo que eleva el riesgo de enfermedad cerebrovascular y demencia.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *