Home » Artículos » El crecimiento más rápido

El crecimiento más rápido

Por José Antonio Cordero.- Comer más que los demás no indica tener más salud que los demás. Tener un gran crecimiento económico en poco tiempo no indica que la abundancia económica vaya a durar más. Abonar más las plantas no indica que el resultado sea mejor para la salud de los consumidores.

La ansiedad de crecer más no es buena compañera en ningún proyecto. No sería la primera vez que por la ansiedad de construir rápido un edificio no se fraguó ni se calculó bien la cimentación, con la consiguiente caída del edificio.

Si la mente huye de la ambición, avaricia, o ansiedad y cae en el abandono, la dejadez o la pasividad, el resultado podría ser tan malo o peor que esa obsesión por tener de todo.

El crecimiento más rápido es el que marca la Ley Natural, para ello la mente debe sintonizar con ese nivel de funcionamiento que habita en la profundidad de la mente. De otra forma lo que sucede es que las riendas del carruaje están sujetas a esos caballos desbocados llamados ‘sentidos alterados’ y bajo la dictadura del superficial e insaciable intelecto.

Las riendas de nuestra vida deben estar en manos de la ley natural, guiada por la inteligencia que gobierna todo el universo. Esta es la única forma para que el éxito de nuestra vida esté asegurado.

De qué sirve trabajar duro, vivir con la ansiedad y avaricia de conseguir muchas cosas materiales o perecederas, y bien dicho es mencionar perecedero porque después de muchos años de esfuerzos en conseguir riquezas y luego todo se pierde en unos minutos o menos.

Querer crecer fuera de la sintonía de la ley natural es malgastar el tiempo. Esto no quiere decir que existan dos únicas líneas a seguir, como no existen dos únicas raíces en un árbol, pero sí existen raíces que crecen hacia dentro o en dirección correcta y otras raíces que crecen mal o de forma superficial.

El sendero marcado por la ley natural es bien sencillo, el más sencillo, pero es el más inteligente.

Los senderos que marcan las sociedades, gobiernos, educación, organismos de salud, etc., son complejos, tortuosos, difíciles y con resultados decepcionantes, porque no por vencer una etapa se evita caer en otra posterior. Esta forma compleja de vivir no debe ser considerada como progreso.

Las tendencias sociales predominantes van en esa dirección, del pan para hoy, comilona para mañana y vuelta al hambre pasado mañana. Aplíquese el término pan a cualquiera de los objetivos que se vienen marcando en la vida.

Crecer de forma torpe puede llevar mucho tiempo, acopiarse de muchas riquezas puede llevar mucho tiempo y, repetimos, se tarda muy en perderlo.

El movimiento inteligente de la ley natural crece siempre en la dirección de la invencibilidad, hacia la inmortalidad, es por esto que es el más rápido, es el más cómodo, sencillo, dichoso y al final es el más glorioso.

La agricultura antigua crecía bajo los patrones de la naturaleza, luego llegaron los llamados avances tecnológicos, los inventos humanos para romper los esquemas naturales, reducir el tiempo de trabajo, conseguir más toneladas de cosechas y así consiguieron envenenar los campos y a los consumidores.  La agricultura moderna ha modernizado la sanidad llenando los hospitales de enfermos.

Los centros educativos están mal enfocados. Tres de cada cuatro profesores denuncian malos tratos por parte de los alumnos, sienten que su actividad es agotadora. El rumbo educativo ha ido hacia donde se propusieron los gobiernos en todo el mundo, y que no es algo nuestro, el desastre educativo es internacional, porque el predominio hacia lo complejo habitó entre nosotros.

La Educación debería ser el fiel reflejo del funcionamiento de la ley natural. Hoy se estudia creyendo ganar inteligencia cuando en realidad se doctora la torpeza sofisticada. La educación debe servir para ser Inteligentes, para ello debe usar el método más rápido y seguro de evolución universal.

La educación moderna aspira a crear pleno empleo, el más gracioso término usado y nunca conseguido.  Se busca la plenitud económica en todas partes, y el resultado es que unos pocos ganan mucho y muchos no ganan nada. Si la educación creciese en la dirección de la Inteligencia de la ley natural la satisfacción sería plena para todos. Es algo muy fácil de comprender para quienes sabemos cómo funciona, pero incomprensible para las mentes complejas, acomplejadas y manipuladas.

Cuando se ve el camino hacia dónde debemos dirigir nuestros pasos y esperar para caminar mañana es dejarse arrastrar por ese abandono al que se ha estado sometido durante siglos. Inteligentemente decía el abuelo: no dejes para mañana aquello que debes hacer hoy. Y el hacer debe ir hacia el camino fácil, sencillo e inteligente que provee de sabiduría, salud y riqueza.

CITA CON LOS GRANDES

“Un viaje de 1000 kilómetros comienza con un solo paso”. – Lao Tzu

“Una buena cabeza y un buen corazón son siempre una combinación formidable”. – Nelson Mandela

“No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho”. – Séneca

También te puede interesar

Descubrimos el misterio detrás de los #Chemtrails

En el vasto cielo azul, a menudo observamos rastros de nubes que se prolongan en ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *