Noticias Mindalia.- En los países desarrollados abrir un grifo y encontrar agua potable es algo a lo que no se le da apenas importancia, pero debemos ser conscientes de que existen millones de personas en el mundo para los que el agua no es un bien de primera necesidad sino un lujo.
El Día Mundial del Agua 2014, que se celebrará el próximo 22 de marzo, versará sobre el agua y la energía e intentará concienciar sobre los problemas de acceso a estos dos bienes tan necesarios que sufren personas de todo el planeta derivados de las crisis económicas, las sequías y la pobreza energética.
Según la ONU, un 70% del agua dulce mundial se dedica a agricultura, llegando hasta casi el 90% y en el caso concreto de algunos países y una persona, de media, ingiere al día entre 2 y 4 litros de agua, y entre 2000 y 5000 litros virtuales derivados de los alimentos que toma. Por ello, es necesario proteger este bien escaso y gestionarlo de una manera sostenible para aprovechar los recursos hídricos disponibles.
El agua y la energía son necesarias para cualquier población y su desarrollo económico por lo que su derroche por parte de los países desarrollados es inmoral y peligroso, ya que se aumentan las desigualdades, condenando a millones de personas a luchar a diario contra la pobreza.
La sostenibilidad del planeta es responsabilidad de todos. Solo hay que intentar vivir un día entero sin agua ni energía para darnos cuenta que no sabríamos subsistir ni 24 horas, imagínense si esa es la situación que viven a diario durante toda la vida.