Noticias Mindalia.- La empresa chilena Valhalla Energía ha presentado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto Espejo de Tarapacá, con el que se pretende dotar 300 MW de energía limpia y constante al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), contemplando una inversión estimada de USD 380 millones.
La idea central de este trabajo es aprovechar el enorme potencial de energía solar existente en el norte de Chile
La propuesta pretende instalar una Central Hidráulica de Bombeo, para que envíe agua de mar a la parte superior del farellón costero utilizando energía solar proveniente de proyectos ubicados en distintos sectores del desierto de Atacama, acumulándola posteriormente en concavidades naturales ubicadas a 700 metros de altura, para luego, generar electricidad durante la noche dejando caer está misma agua por turbinas.
Este proyecto estaría ubicado 100 kilómetros al norte de Iquique, cercano a la caleta San Marcos, donde la empresa ha desplegado un proceso de participación anticipado con la comunidad, a través de mesas de trabajo permanentes que consideraron mecanismos formales para su participación en los estudios ambientales y para levantar en conjunto las principales preocupaciones y aspiraciones de sus habitantes
Así pues, se trata de una solución altamente innovadora, en tanto utiliza una tecnología prácticamente ausente de la matriz energética chilena, pero ampliamente utilizada a nivel mundial, aprovechando características geográficas únicas en el mundo que ofrece el norte de Chile, al utilizar agua de mar y reservorios naturales, lo que permite abaratar la inversión del proyecto y ofrecer precios competitivos con otras fuentes de generación.