Home » Noticias » El juego como herramienta emocional para nuestros hijos

El juego como herramienta emocional para nuestros hijos

Jugar es la primera herramienta que desarrollan los niños para aprender y para conocerse a si mismos y a los demás. De esta forma, el niño se vuelve creativo e incluso se identifica con los adultos a través de imitaciones de roles.
El juego es una clave fundamental para trabajar su inteligencia emocional; experimentan diversas emociones y pueden aprender a gestionarlas y aceptarlas como necesarias.

A continuación, detallamos 3 actividades que pueden facilitar la tarea:

1. Caja de las emociones: Se decora una caja de cartón y, dentro, se ponen papelitos con el nombre de diferentes emociones. En cada uno de ellos, el niño dibujará lo que la emoción le sugiere. Cada día, los integrantes de la familia sacarán el papel de la emoción con la que se identifiquen. De esta forma, padres e hijos estarán más conectados y fluirá la comunicación.
2. Según mi nombre, yo soy…: Escribiremos el nombre de cada integrante de la familia y deberemos añadir una cualidad que empiece por cada una de las letras. Por ejemplo, si el nombre es Marta, podríamos decir: Según mi nombre, yo soy… Meticulosa, Alegre, Risueña, Tolerante y Amistosa.
3. Cosas que me hacen feliz: Como si se tratase de una receta de cocina, padres e hijos deberán hacer una lista con las cosas que les producen felicidad o bienestar. Por ejemplo: Una pizca de alegría, tres cucharadas de tranquilidad, un buen chorreón de amigos…
Se pueden añadir acciones, personas e incluso objetos; cualquier cosa que sea importante para cada uno de ellos.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *