Home » Artículos » El juego de la vida

El juego de la vida

Por Guadalupe Aco.- Con el surgimiento de la pandemia me invadió un inminente miedo a la muerte a ese lugar desconocido, así que buscando alargar mi seguridad de vida encontré algo escrito que marco la gran diferencia del ayer y el ahora; parafraseo al autor Mario A. Rosen que escribía algo así : “La vida es el lapso que existe entre un inicio que es el nacimiento y un fin que es la muerte” sin duda, eso me permitió aminorar el miedo, darme cuenta que ahí entraba yo en ese lapso de tiempo que la vida es como un juego donde tu ocupas todas las posiciones y que depende de ti que estrategias y herramientas utilizar para mover cada una de tus fichas, como quieras, donde quieras y cuando quieras. El juego es tuyo, sin embargo, cabe remarcar que existen dos reglas fundamentales, la primera estar consciente de que eres constructor de tu propia vida y la segunda es no mover la fichas con intención de dañar a un otro.

Es importante mencionar que dentro de esas fichas del juego hay muchas del sufrimiento, hay quien se atreve a afirmar que para aprender a vivir se debe sufrir y yo he llegado a la conclusión después de cuarenta y tantos años de existencia que este es un movimiento opcional que la única diferencia es tu decisión, el hecho esta, ¿ahora como lo interpretas?, esa es tu elección.

Hace muy poco tiempo y después de buscar descubrí un movimiento en mi juego que permitió abrir la mente y encontrar mi objetivo de vida, fue entonces que me di cuenta que no estaba sola que había personas alrededor del mundo que valorizaban no solo la existencia humana, sino también la de todo aquel ser vivo sobre la faz de la tierra y ahí estaba MINDALIA que me acompaño para recordar la divinidad que existe dentro de cada persona, la cual permite elegir el hoy de tu propio existir, porque el pasado ya paso y el futuro no existe.

Estas líneas son un agradecimiento a la vida, un gran agradecimiento a cada una de las personas que creen y confían en el cambio y en la transformación para un bienestar no solo personal sino social en este mundo.

También te puede interesar

¿Calor en el embarazo? ¡La culpa es del clima!

Bueno, bueno, bueno, aquí estamos de nuevo, navegando por las turbulentas aguas de la información ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *