Llegar a casa después de un duro día de trabajo y encontrarnos a nuestra mascota provoca una sensación de felicidad inmensa; ellos nos brindan su amor de la manera más pura e incondicional. De hecho, infinitos estudios científicos avalan los beneficios de tener animales en casa:
– Se ha demostrado que la interacción con animales disminuye los niveles de cortisol (hormona relacionada con el estrés) y disminuye la presión arterial.
– Los animales atenúan la soledad, aumentan los sentimientos de apoyo social y mejoran el estado de ánimo
– Tener una mascota que necesite salir a pasear mejorará nuestra relación con la actividad física.
– Ayudan a los niños con TDA a estar más tranquilos y a tener mejores interacciones sociales con sus compañeros. Por consecuencia, sus niveles de ansiedad descienden.
– Su cuidado fomenta el desarrollo de la responsabilidad afectiva en los humanos.
Es muy importante decantarse por la adopción de animales y evitar su compra. De lo contrario, podríamos incentivar la explotación de estos seres vivos.