Home » Artículos » El peligro de no avanzar

El peligro de no avanzar

Por José Antonio Cordero.- El Universo está en continua expansión, se mueve y se expande, crece y evoluciona. Sin embargo aquello que está cerrado y se opone al movimiento tiende a pudrirse. El agua estancada se pudre. Un coche cerrado mucho tiempo se deteriora por corrosión. Un termo bien cerrado al final termina por deteriorarse el líquido o comida. Una casa cerrada mucho tiempo, aunque no parezca que entre polvo termina por oler mal, se deteriora igualmente.

Las personas atrapadas por un mundo consumista terminan por perder reflejos mentales, falta de fluidez creativa y un lenguaje copiado y lineal. Aburren con sus discursos basados en el tiempo que hace o en los achaques que sufren o se centran en criticar a familiares y amigos.

La falta de expansión crea conflictos internos. La falta de creatividad, la falta de apertura, de movimiento evolutivo hace que los pensamientos sean cerrados, se limiten las conversaciones a hechos repetitivos. La mente se deteriora cuando está cerrada, bloqueada. Las ventanas y puertas de la mente siempre tienen que estar abiertas y dispuestas a aprender nuevas cosas, y no dedicarse a repetir los errores que han demostrado fracasos en toda la humanidad.

La mente es como el agua, necesita fluir para no entrar en pudrición. Un estanque de agua se pudre, pero un lago que tenga su propio manantial siempre estará vivo, llenando de vida todo lo que esté a su alrededor.

Lo peor del estanque no es que se pudra es que contamina todo lo que tenga a su alrededor. Una persona egoísta, que no evolucione, que no se abra a las naturales tendencias de vivir, no solo será una carga costosa sino que sufrirá conflictos internos y contaminará allí donde pise, en casa o en el trabajo será una pesadilla, un dolor de cabeza. Un mundo de millones de estanques podridos será un mundo enfermo, conflictivo.

El mundo cambia cuando entra en movimiento, pero el movimiento comienza desde el manantial de fluidos nuevos, no en el movimiento del agua estancada y que siempre sea la misma.

Las personas estancadas tienen un trato complicado, su circuito mental cree que se mueve porque juega con el móvil pero va de Málaga a Malagón. Se puede salir de bares y de compras pero el estancamiento seguirá cerrado por muchas conversaciones y películas que se vean.

El aire no es siempre el mismo en el estanque, pero el aire no puede hacer nada por la falta de creatividad (manantial) y movimiento interno.

Lo estanco (cerrado) no se soluciona con medidas externas. Se puede cebar al cerdo y podrá parecer un hipopótamo de gordo, pero seguirá siendo un cerdo. Y aunque a la mona la vistamos de seda mona seguirá.

Los estudiantes estancados por el podrido sistema educativo, por muchas nuevas sensaciones y placeres tecnológicos que llenen sus aulas no pararan de contaminar la sociedad.

Los sistemas cerrados, llenos de microbios (cerebros) enriquecidos son autodestructivos, aunque el enriquecimiento sea el objetivo el resultado será el mismo: empobrecimiento y sufrimiento.

El mayor sistema de fabricación de armas y obsesionado en encerrarse con grandes murallas, al final en su propia fortaleza sufre la descomposición interior. El más potente impotente en las 20 semanas de este año ya lleva 22 ataques-tiroteos en sus centros educativos. El índice más alto de delincuencia está dentro de su fortaleza al sufrir las consecuencias de su propio karma de generar muertes fuera de sus fronteras.

El estanque puede llegar a ser muy amplio en espacio, pero al ser poco profundo es altamente contaminante. Se puede vivir en la más alta tecnología pero si hay poca profundidad humana la estanqueidad termina por luchar y matarse entre ellos.

La coraza que crece con el tiempo cada vez es más dura y difícil de quitar. El cambio es algo impensable para el acorazado. La malformación educativa crea corazas mentales que son difíciles de quitar, solo la autodestrucción les hace cambiar.

¡¡El gran cambio que se necesita es romper la estanqueidad y que cada persona sea un manantial de salud, riqueza y sabiduría!!

Si te encuentras solo e incomprendido, busca, que seguro encontrarás. Si te ven con actitud empobrecida, con suerte encontrarás lo que buscas: limosnas o ayudas pasajeras, y eso es pan para hoy y hambre para mañana.

Rompe la estanqueidad y promueve tu propia apertura, y sin entretenerse en pensar qué cosas llegarán mañana. Conquista la propia vida, haciendo de lo pequeño algo grande.

No dudes, la duda es estanca, la duda es corrosiva. Decide lo mejor y hazlo.

¿Qué pobreza tiene el que está lleno de esencias puras? ¡¡¡Ninguna!!!! El manantial de la vida es inagotable.

CITAS CON LOS GRANDES
“Un ejército no violento y vestido de harapos, frustraría los planes de Hitler. Yo no tengo necesidad de sus tanques ni aeroplanos. Él no tiene necesidad de destruir nuestros hogares. Nuestro ejército no violento lo acogería y puede ser que NO se atreviera a venir”. –  Mahatma Gandhi

“Añorar el pasado, es como correr tras el viento”. – Proverbio ruso

“Quien quiere hacer algo encuentra un medio, quien no quiere hacer nada encuentra una excusa”. – Proverbio árabe

“No hieras el corazón que coge fuerzas”. – Rabindranath Tagore

También te puede interesar

El asesinato de John F. Kennedy: 60 años de misterio y controversia

Hace exactamente seis décadas, el 35 presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, fue asesinado ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *