Home » Artículos » El pensamiento negativo

El pensamiento negativo

Por Javier G. Delgado.- Decir que eres la verdad, cualquiera, con un mínimo de abstracción mental, puede sentirlo por dentro. Otra cosa bien distinta es que sigas queriendo insistir en mantener la forma que le diste a la mente para confundirte o dejarte llevar con lo que dice y no acceder a la presencia que Eres y que es Quien observa cuanto pensamiento programado hace que te identifiques con la mente como si tú fueses ella. Explicamos algo más: la presencia que observa (Quien Eres), tiene la sobrada habilidad de ver todos los pensamientos que pasan por la herramienta mente y, cuando observas toda esta fuerza eléctrica y programada que te puede llevar a confusiones acerca de tu identidad, la mente se calla.

Veras, a la mente no le hace gracia alguna que la observes, es por esto que en un estado de fuerte presencia, la herramienta no solo se calla, sino que esperará al momento en que ya no la observes y vuelva a decirte aquellas cosas que quieres no aparezcan más. Con los pensamientos negativos pasa algo muy similar: éstos le aparecen a muchas personas de forma muy continuada y, como la persona quiere que ya no vuelvan, comienza una lucha contra ellos y, así no funciona el cambio. Muy pocos aún, han confirmado que el transmutar estos pensamientos por otros, solo funciona, ojo, SOLO FUNCIONA DESDE EL ABRAZO a esos pensamientos que no deseas. Aquí, en ocasiones surge un nuevo conflicto, ya que siempre nos dijeron que para eliminar algo, hay que entrar en lucha contra ello. Y es al contrario.

Nadie conseguirá que un pensamiento negativo permute por el pensamiento acorde a la verdadera naturaleza de Quien Eres (el observador), desde la lucha, desde ir en contra de lo pensado. Veréis, la comprensión es muy sencilla: comencemos diciendo que el pensamiento negativo está ahí, que lo puedes identificar (si no lo puedes identificar, claramente decimos que esta lectura aún no es para ti, ya que de alguna forma deseas seguir instalado/a en la ilusión del tipo de vida que llevas, y por consiguiente necesitas cansarte más), y al verlo, si decides abrazarlo desde la comprensión de comprender que es una energía densa, si decides darle compasión, entender que fue algo creado por ti mismo y quedarte por unos momentos en ese estado de palpar su existencia sin negación, simplemente por lo que es, sencillamente por aceptar lo que hay, entonces sí habrás dado un gran salto hacia ti mismo/a por haber descubierto la clave real de esta función.

Hay aquí un componente que se suele crear a continuación: el afirmar que será muy difícil. Y por consiguiente te resultara difícil, complejo, ya que estas creando una nueva dificultad, una nueva pared, un no pasare esto. Y te aseguramos que no lo pasaras desde esta nueva versión que tú creas otra vez.

No estamos diciendo que es requisito indispensable que lo hagas con todos y cada uno de los pensamientos negativos que tengas (si son muchos aún), sino con todos los que puedas ir llevando. Si esto lo vas practicando a diario, iras viendo de forma cada vez más clara este sencillo y limpio proceso de ser más tú mismo/a, de estar y sentirte más en paz con todo lo que te rodea, de avanzar hacia un estado de libertad sin prerrogativas.

Cuando estas inmerso/a en un estado de limpieza interna auténtica (y todos saben bien cuándo hay algo que no funciona), todos tus potenciales avanzan más hacia ti mismo/a que es quien en definitiva ha estado viviendo por sí mismo (no hablamos de ego-centro con respecto a lo demás), ya que nadie puede vivir por otro u otros. Esto, que no parece tener relación con los pensamientos negativos, es algo muy importante a valorar, pues hay una enorme actividad hacia querer arreglarle la vida a los demás, cuando, en verdad, cada uno es libre de elegir el tipo de experiencias que quiera y, si no aprendes a respetar esto, volverás a crear resentimientos y negatividad de nuevo.
Todo empieza en uno, todo es más sencillo.

NO ERES LO QUE DICE LA MENTE, ERES LA PRESENCIA QUE OBSERVA

Javier G. Delgado

www.javboh.wix.com/letjav

También te puede interesar

Extraen el corazón de donantes antes de que estén clínicamente muertos

En el mundo de la medicina, la línea entre la vida y la muerte siempre ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *