Por José Antonio Cordero.- El pensamiento es una respuesta que aparece en la mente y como resultado de la situación del cuerpo. Un pensamiento negativo es la consecuencia manifiesta de un estrés negativo. Si el cuerpo está sometido a un gran estrés o con predominio de reapariciones de traumas, en ese estado alterado es difícil tener pensamientos agradables, positivos y llenos de armonía.
La entrada de estrés en el cuerpo produce cambios físicos, a nivel estructural y/o químicos. Los nudos que observamos en la musculatura, la rigidez corporal son cambios palpables de daños estructurales. Hay otras modificaciones en la estructura física que no se perciben pero se alojan dentro, estos son más difíciles de quitar. Una contractura muscular o tensión acumulada puede ser aliviada por un buen masaje, pero los daños internos se eliminan mediante un estado de orden fisiológico. El sistema nervioso elimina los materiales extraños (estrés, traumas, etc.) que se allí se alojaron cuando es afectado por un nivel muy profundo de descanso.
En el estado de conciencia de dormir el cuerpo goza de mayor orden que en la actividad o vigilia. En esa calma del dormir profundo el cuerpo libera estrés que se manifiesta como sueños, pensamientos durante el dormir. Por tanto, los sueños son pensamientos, es una actividad provocada por la eliminación de estrés, pero los sueños no eliminan el estrés, son la consecuencia de liberación de la fatiga acumulada durante el día y del propio estrés diario.
El pensamiento no libera la tensión, es el resultado de una liberación de estrés.
Una actividad muy negativa indica que hay mucha tensión dentro acumulada y que va saliendo, como un volcán que echa su fuego. A diferencia del soñar, los pensamientos que tenemos durante la actividad sí tienen un efecto sobre el medio ambiente, sobre las personas que nos rodean y sobre el propio autor. El pensamiento promueve acciones que producen reacciones, ley de causa y efecto, esto quiere decir que pensar negativamente genera una reacción negativa que afecta al entorno y luego vuelve a su autor.
La promoción de pensamientos positivos de forma forzada o implantada, motivada o falseada, no son pensamientos genuinos, pero al menos no producen daños ambientales. Las creencias o fingimientos emocionales no eliminan el estrés profundo, porque esa impuesta actividad mental no va seguida de un cambio profundo y de orden interno que elimine el estrés profundo.
ES LA PUREZA, que anida en el orden interno, LA QUE EMANA PENSAMIENTOS PUROS Y GENUINOS.
La relajación controlada o dirigida no alcanza niveles profundos, pero al menos relaja la parte más activa del cuerpo y nos desprendemos de una parte de ansiedad, pero la ansiedad y desórdenes profundos seguirán allí hasta que encontremos la clave de cómo eliminar esos ‘materiales’ extraños al sistema nervioso.
Hablar sobre temas negativos no elimina la negatividad. Se pueden crear puentes emocionales para sobreponerse y tratar de avanzar, pero el fuerte impacto negativo dejó un daño profundo que se mantiene hasta que el sistema nervioso lo libera cuando se le da la oportunidad.
El estrés produce estas consecuencias:
SEÑALES DE ESTRÉS
Funcionamiento ejecutivo débil con tendencia a:
• Pensamiento rígido
• Comportamiento impulsivo
• Toma de decisiones sin previsión
• Falta de memoria funcional
• Atención distraída
• Abuso de drogas y alcohol
• Pensamiento y comportamiento sin ética
FISIOLOGÍA ESTRESADA
Con tendencia a:
• Fatiga
• Presión arterial alta
• Desórdenes en el comer y en el dormir
• Sistema inmunológico débil
EMOCIONES DESEQUILIBRADAS
Con tendencia a:
• Autoestima y autoconfianza bajas
• Preocupaciones, ansiedad y miedo
• Emociones superficiales y divididas
• Relaciones inestables
• Depresión
Liberar estrés se puede hacer de varias formas, una muy importante es la alimentación ya que el daño químico producido por el estrés lo combate bien una sana alimentación, y nada mejor que los alimentos que provienen del campo ecológico, porque son alimentos ordenados.
El propósito de la alimentación es ingerir orden, para que ayude al cuerpo a reestablecer su mejor funcionamiento. Consumir alimentos que han pasado por procesos de estrés es ingerir esa cualidad dañina, esto quiere decir que si nos alimentamos con alimentos envenenados o producidos por químicos ese veneno se alojará en el sistema nervioso y en el cerebro. Si se ingiere carne de animales que han vivido de forma horrible, artificial, mal alimentados y han sufrido el crimen de su muerte, el estrés aumentó en su sangre, alteró aún más su sistema nervioso, y luego generará estrés y tensión en la persona que los coma. Es fácil ver los vínculos que hay entre comer carne con subida de presión arterial, colesterol, estados de ansiedad, irritabilidad, etc.
El alimento ha de servir para equilibrar el cuerpo y no para generar más desequilibrios que provocan enfermedades.
Hay que ser también cuidadosos con los abusos de algunos alimentos que se usan en la comida vegetariana como son la cebolla, puerros y ajo. Estos deberían ser usados para algún tratamiento de alguna enfermedad concreta, pero después es mejor no tomarlos. La energía vital del cuerpo es ascendente, desde el coxis hasta la parte superior, y esos alimentos invierten dicha energía.
EL EFECTO DE LA MEDITACIÓN TRASCENDENTAL: ORDEN FISIOLÓGICO
La mente experimenta un estado más profundo que el dormir y el soñar cuando se practica la técnica M.T., se alcanzan niveles mentales tan profundos que reordena la fisiología y elimina el estrés profundo.
El gran amigo del sistema nervioso es el estado más profundo de descanso, donde la respiración es muy leve y algunas veces se suspende, la calma física se aprecia y es ahí cuando se produce automáticamente el proceso de liberación del estrés profundamente enraizado, causante de tantos desequilibrios, manías personales, y estados alterados de la personalidad.
Abajo se pueden ver algunas de las consecuencias de una práctica regular de Meditación Trascendental, solo 20 minutos mañana y tarde son suficientes para cambiar y mejorar la vida diaria.
CARACTERÍSTICAS DE LA MT
Funcionamiento ejecutivo fuerte con tendencia a:
• Pensamiento decidido y flexible
• Comportamiento menos impulsivo
• Toma de decisiones con visión de futuro
• Memoria funcional excelente
• Atención más estable, con mayor enfoque
• Ausencia de adicciones y dependencias
• Pensamiento y comportamiento éticos
FISIOLOGÍA SANA
Con tendencia a:
• Energía y vitalidad
• Sistema cardiovascular en forma
• Fisiología equilibrada
• Funcionamiento inmune fuerte
EMOCIONES EQUILIBRADAS
Con tendencia a:
• Seguridad en uno mismo y alta autoestima
• Sentimientos de seguridad y paz
• Relaciones interpersonales saludables
Aprender esta técnica lleva solamente 6 días, dos horas diarias. Elige la semana que te venga bien para luego disfrutar el resto de tu vida.